[
Imprimir]


Un Instituto poco conocido
Panamá ha sido sacudido por lo menos por nueve terremotos. (Foto: ANAYANSI GAMEZ Y CORTESÍA)

Enrique A. Morgan Cox | DIAaDIA

Muchos panameños desconocen de su existencia, pero éste es de gran utilidad para el país. El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá (ICG), ha servido a Panamá durante 32 años, en el análisis de eventos sísmicos. Aunque está ubicado frente a la Rectoría de la universidad, es muy poco conocido.

INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPOS

Según Eric Chichaco, encargado de la Unidad de Geología, Vulcanología y Riesgos Geológicos del ICG, las instalaciones están en buen estado y aún se puede trabajar con cierta comodidad, pero se están quedando chicas. En cuanto al equipo con que se trabaja, es tecnología de punta, pero siempre se requerirá de mayor equipo para trabajar.

A futuro se han propuesto la instalación de nuevas estaciones en Metetí y Jaqué, en Darién; Las Tablas y Tonosí, en la provincia de Los Santos; la Isla de Coiba, en Veraguas, y en Puerto Obaldía, en la Comarca de Kuna Yala para mejorar.

Para realizar su trabajo, utilizan redes nacionales como la de la Autoridad del Canal, la Universidad de Panamá, la red del Observatorio Sísmico del Occidente de Panamá (OSOP) y de redes privadas.

Destacó que la Red Sismológica Nacional cuenta con redes en 11 estaciones de monitoreo en Bocas del Toro, Changuinola, Tierras Altas chiricanas, la Península de Azuero, Cerro Campana, la ciudad de Panamá, en Chepo cabecera, en el área de Bayano y en la Cuenca del Canal de Panamá.

También afirmó que el ICG recibe información por parte de las redes de la Universidad de Costa Rica, el Observatorio de la Universidad Nacional de Costa Rica y de entidades colombianas.

PRESUPUESTO

Chichaco informó que la entidad trabaja con un presupuesto otorgado por la Universidad de Panamá.

Sin embargo, también recibe apoyo de entidades como la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), y de los Gobiernos de Noruega, Suecia y Estados Unidos, que le proveen de equipos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados