La maraña del caso Márquez
Familiares de Vanessa Márquez pidieron justicia ayer en las inmediaciones del Ministerio Público.

Joyce Baloyes | DIAaDIA

El rompecabezas está sin armar. La historia real que desató la muerte de Vanessa Márquez, hecho ocurrido el pasado 3 de marzo en el hotel Plaza Paitilla Inn, sólo la pueden contar los protagonistas.

Sin embargo, la verdad a medias de once personas asistentes a la fiesta de la suite del piso 17, impide que las autoridades descubran la pieza clave que desate la verdad.

Una tarde de copas, sexo y drogas, que al parecer era la rutina de un grupo de amigos que buscaba diversión, fue la vivida por Amael Acosta, Humberto Iglesias, Eric Britton, Isaac Zebede y José Daniel, acompañados por las jóvenes Exialeni Gómez Cruz, Marión De Los Angeles Moreno, Ivonne Michell Durán, Yanibe Sarmiento y la hoy occisa Vanessa Márquez.

Lo que al principio pudo confundirse con un suicidio, luego con un atropello, tomó un nuevo giro cuando el fiscal auxiliar de la República, Luis Martínez, encargado de estas sumarias, calificó el hecho como un homicidio doloso y ordenó la detención de dos sospechosos: Amael Acosta y Yanibe Sarmiento.

NOCHE FATAL

Grace Fawcett, madre de la joven fallecida, dijo que aquella tarde del 3 de marzo, Vanessa salió de su casa para encontrarse con unas amigas, pero lo único que le dijo fue que asistiría a una fiesta en Paitilla. Ella no sabía con quién.

Al día siguiente, a las 7:30 de la mañana, un huésped del hotel vio por la ventana el cuerpo inerte de Vanessa y alertó a la Policía Nacional.

La joven que yacía sin identificación en un terreno baldío en la parte trasera del Plaza Paitilla Inn presentaba varios golpes en la espalda, el glúteo izquierdo y en el tórax, por lo que el médico forense, Luis Alcides Benítez, a priori a las pruebas médicas, indicó que las lesiones que presentaba la occisa eran compatibles con las de un accidente de tránsito. Nadie dijo nada.

Para el 9 de marzo los restos de Vanessa recibían cristiana sepultura; Grace salió de la Iglesia del Carmen, ubicada en Juan Díaz, con las cenizas de su hija en mano, sin saber lo que las investigaciones revelarían.

¿QUIEN Y POR QUé LA MATO?

Eso todavía es un enigma sin resolver para los investigadores. Pero los exámenes médicos efectuados al cadáver de la joven resultaron positivos en consumo de cocaína y marihuana, según empezaban a revelar las investigaciones.

El día 14 de marzo, la procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, solicitó a la Corte la destitución de Eric Bravo, subdirector de la PTJ, porque supuestamente ocultó pruebas en un caso de homicidio.

La petición se sustentó en dos informes remitidos al Ministerio Público la semana anterior que fueron firmados por el fiscal auxiliar, Luis Martínez, y por el propio director de la PTJ, Jaime Jácome.

LAS CONFESIONES DEL "PARTIES-BUSSINES"

El primero en ir a declarar fue Amael Acosta, el 5 de marzo, cuando ya había pasado día y medio desde el hallazgo del cadáver. Dijo haber llegado al hotel a las 3:00 p.m. del jueves 3 de marzo, en compañía de Isaac Zebede; pero omitió decir que allí ya estaban con él -a la espera de las cuatro "muchachas"- los abogados Eric Britton y Humberto Iglesias, y que luego llegaría Sarría.

Pero Marión Marenco, testigo clave en el caso que provocó la separación de Erick Bravo del cargo de subdirector de la Policía Técnica Judicial (PTJ), declaró que fue inducida a cambiar la versión de los hechos relacionados con la muerte de la joven.

Marenco informó que Amael Acosta y Eric Britton la citaron para decirle que debía presentarse a la PTJ.

Como consecuencia de esas declaraciones, el fiscal Martínez interrogó a otra testigo, Ivonne Michelle Durán González, quien detalló que "al retirarse del hotel, Yani y Amael se quedaron con Vanessa. Posteriormente, como a la 1:25 de la madrugada, llamó a Amael para preguntarle cómo estaba Vanessa, a lo que le respondió que estaba dormida y ahora el demonio era él".

Martínez ordenó la detención e impedimento de salida del país de la nicaragüense Yanibe Sarmiento y del chiricano Amael Adalberto Acosta Díaz, quienes fueron las dos últimas personas que estuvieron con Márquez en el hotel. Sarmiento está detenida en la Policía Técnica Judicial, pero Acosta Díaz no ha sido ubicado.

La causa contra los acusados se sustenta en las declaraciones juradas de Marión Marenco, Ivonne Michelle Durán y Exialeni Gómez.

APRESURADA NECROPSIA

Para el 15 de marzo, la tesis de la muerte de Vanessa empezaba a cambiar. El viernes 18 el consejo médico forense se reunió para evaluar la autopsia practicada por el médico Luis Benítez, la evaluación se basó también en fotos y vídeos realizados al cadáver.

El jefe de Medicatura Forense del Ministerio Público, José Vicente Pachar, señala lo siguiente: La muerte de Márquez Fawcett no ocurrió por atropello, sino por precipitación (caída).

La hora estimada de la muerte de la joven fue entre la 1:00 y las 2:00 de la madrugada del 4 de marzo. Se determinó que la muerte de Márquez fue causada por la caída de ésta desde la habitación número 1709, del piso 17 del Plaza Paitilla Inn.

PROCESO ADMINISTRATIVO

Como parte del proceso administrativo, días después detectives de la División de Homicidios de la Policía Técnica Judicial (PTJ) se ratificaron ante el Ministerio Público que el subdirector separado de esa institución, Eric Bravo, intentó manipularlos para que dos amigos suyos no fueran implicados en el caso. Ayer, en la Procuraduría de la Nación se indagaba a otros detectives.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados