Ronaldinho, jugador aplaudido en Barcelona y Madrid.
Gabriela Herrera
| DIAaDIA
Roberto de Assis, hermano y representante de Ronaldinho, soltó el jueves en la noche una bomba en Brasil, que tuvo repercusiones en Barcelona.
Lo que dijo fue un mensaje teledirigido que sonó a amenaza: "siempre" existe la posibilidad de utilizar el artículo 17 del reglamento de transferencias de la FIFA.
Este reglamento “permite a un jugador romper unilateralmente su contrato tras cumplirse tres años y Barcelona fichó a Ronaldinho en el 2003.
El brasileño ha tensado la cuerda al club azulgrana, tiene más de un mes que no entrena, perdió la titularidad con Bojan Krkic, y para remate no entró en la convocatoria del técnico Frank Rijkaard para los partidos de la Copa del Rey, torneo del que fue eliminado el Barcelona.
Los directivos del Barcelona se reunieron el martes en el Camp Nou para tratar el tema Ronaldinho y según el diario Sport será a final de temporada cuando se tome una decisión sobre su futuro que parece estar lejos del Barça.
El problema: Dinho tiene cláusula de rescisión de 125 millones de euros, pero de poner en uso el artículo 17, el brasileño se iría de Barcelona pagándole al equipo una cifra cerca a 25 millones de dólares, 10.5 millones menos de lo que pagaron por él al PSG.
Consejo: Thiago Motta, ex jugador del Barcelona, aconsejó a Ronaldinho marcharse y acusó a Joan Laporta y Txiki Begiristain, presidente y director técnico del equipo, respectivamente, de ser los “verdaderos culpables” sobre su situación.
Ronaldinho no sería el único crack que se fuera del Barcelona. En su momento, se fueron disgustados con la dirigencia culé jugadores de la talla de Diego Maradona, Bernd Schuster, Rivaldo, Figo, Saviola.
COQUETEO
En sus declaraciones, Roberto le coqueteó al Real Madrid diciendo que “su nombre (el de su hermano) debe estar ligado a clubes como el Madrid o el Milan”.