Había decidido no escribir más sobre el aniversario de RPC, pero la supuesta gala "50 años con todo", que se realizó el pasado jueves, no la puedo pasar por alto. Primero, estuvo mala. Segundo, mal producida. Tercero, aburrida. Cuarto, huérfana de historia.
Partamos de que una gala es una fiesta donde sobresale la gracia, el garbo y la bizarría en vestirse, hacer o decir algo. Es un show que debe incluir actuaciones artísticas de carácter excepcional y debe hacerse, sobre todo si es para televisión, lo más esmerado, entretenido y exquisito posible.
Yo aún no comprendo como los 50 años de la historia de la televisión panameña se ha celebrado de una manera tan mala.
No entiendo cómo transmiten una supuesta gala tan importante con tantas fallas de producción y vacíos en contenidos que hacía, en vez de parecer 'la celebración del año', una fiesta anual -sin ánimos de ofender- de una aseguradora donde les dan premios a los mejores vendedores de seguro.
Esta transmisión estuvo carente de historia televisiva.
Ahí no se vio una coreografía que nos llevara a recorrer musicalmente los 50 años de RPC.
No se vio un video bien producido donde a una nueva generación les explicara quién fue Justo Fidel Palacios, Fat Fernández, Hernán Botello, Ñopo Eleta ni ninguna de las personas que fue importante para la historia de la televisión y de ese canal.
No comprendo cómo no existió un video donde nos recordaran programas como Picardías, Edición Especial, A Puerta Abierta, Señorita Panamá, El Arte de Cocinar, Candilejas o Caleidoscopio. ¿Qué clase de producción fue esa?
El audio fue malo, los tiros de cámara y encuadres pésimos, libretos mal redactados.
Los artistas invitados son de la época de los 90 y 2000. ¿Dónde estaban los de los demás años? ¿Dónde quedó la "creatividad" de los productores de esta gala que ni siquiera fueron capaces de preparar con la videoteca o con fotos videos de dos minutos cada uno que representaran cada década de la historia de esta pantalla? ¿Cómo es posible que se 'ponche' a gente bostezando y dormida? Si es RPC el primer canal, donde está la celebración abierta, pública para toda su audiencia donde con los panameños celebraran los 50 años de esa pantalla. ¡Dónde!
¿Por qué hubo la ausencia de gente realmente importante para esa pantalla? Si era la "gala de RPC" qué hacía José Escobar, Jenia Nenzen, Karen Chalmers, Atenógenes Rodríguez y todos aquellos talentos sirviendo de maestros de ceremonia siendo ellos caras tan fuertes de la marca Telemetro.
Y que no me digan que estaban ahí porque pertenecen a Medcom, porque usted está celebrando una marca, a 'la huaca, a RPC y era solo la gente de RPC (vieja y nueva) la que debió estar en el escenario. Llevando a las caras más fuerte de tu otra marca, le restas a la homenajeada, la debilitas.
Eso lo sabe cualquier persona que trabaje en televisión y esté en 'kindergarden' de la carrera de mercadeo.
Esto es lo mismo que llevar a alguien de TVN a celebrar por Telemetro.
Gracias a Dios ya casi se acaba marzo. La gala - '50 años con todo' demostró improvisación, nulo contenido, mala producción y, por lo menos en mí, una gran deuda del grupo Medcom con la historia de este país. ¡Qué pena!