
Solo los mejores yudocas se alzarán con la medalla de oro.
Foto: Archivo
Solo los mejores yudocas se alzarán con la medalla de oro.
Foto: Archivo
Solo los mejores yudocas se alzarán con la medalla de oro.
Foto: Archivo
Solo los mejores yudocas se alzarán con la medalla de oro.
Foto: Archivo
Solo los mejores yudocas se alzarán con la medalla de oro.
Foto: Archivo
Solo los mejores yudocas se alzarán con la medalla de oro.
Foto: Archivo
Solo los mejores yudocas se alzarán con la medalla de oro.
Foto: Archivo
Competencia. Por enésima vez, Panamá quedará inerte ante la fuerza del yudo, porque el tatami del gimnasio Yuyín Luzcando, en Betania, será el escenario indicado para la Copa de Yudo del Caribe 2012, este sábado 31 de marzo, desde las 9:00 a.m.
El certamen buscará identificar a las futuras promesas juveniles y mayores del yudo panameñas para que defiendan los honores durante el ciclo olímpico que se inicia en el 2013, comentó Jorge Armada, vicepresidente de la Confederación Panamericana de Judo y asesor de la Federación Panameña de Judo.
A esta competición han prometido participar más de 50 yudocas, entre hombres y mujeres, divididos en las categorías sub-17 (14, 15, 16 y 17 años de edad) y sub-20 (18 y 19 años de edad).
Aparte de Panamá, que es el anfitrión del evento, se contará con la participación de las delegaciones de países como las Antillas Holandesas, Guyana y, posiblemente, Venezuela, el más aguerrido y temido por todos.
Por su parte, Armada agregó que esta cita es una convocatoria para todos los clubes nacionales de yudo, totalmente abierta, libre de costo alguno.
“A los participantes no les vamos a cobrar ni la botella de agua, lo más importante es aprender de la experiencia al medirnos ante equipos extranjeros. No es cuestión de prevalecer, sino de aprender”, enfatizó Armada.
Antes de la celebración de la actividad, se llevará a cabo, el viernes-día en que llegan las delegaciones-un taller de arbitraje desde las 6:30 p.m., y posterior a la competencia, el domingo se efectuará un campamento de entrenamiento (Tashi- Waza-Ne waza), de 9:00 a.m. a 12: 30 p.m., todo esto en el Yuyín Luzcando.