Los niños crecen, de un día para otro ya no quieren salir con sus padres, se sienten más hombres o mujeres y se visten como tales, y aunque siguen actuando como niños, no quieren que se les trate como tal. Así es, hablamos de esa época tan difícil para padres e hijos: la adolescencia. En esta época los padres se mueren por crear un vínculo de amistad y confianza entre ellos y sus hijos, y es por esta razón que hablamos con la licenciada en Psicología, Geraldine Emiliani, quien nos proporcionó las claves para que en su hogar sólo exista la confianza y la paz. Preste atención.
CONSEJOS
Al aceptar los sentimientos del muchacho, le enseñará que las emociones negativas forman parte de su vida y, por tanto, no es malo tener esos sentimientos.
No ofrezca soluciones ni intente corregirlos, esta maniobra no la aprecian porque se sienten humillados.
Establezca una estrecha relación entre el muchacho y usted. No se deje confundir por los hechos, procure comprender la forma como él se siente.
Respete su privacidad. Esto lo ayuda a solucionar sus problemas por su propia cuenta.
Cuando él no sienta ganas de hablar del problema no insista, si insiste puede resultar peligroso, ya que se encuentra a la defensiva.
Demuéstrele desde el comienzo que está dispuesto a escucharlo y entenderlo.
Estimule al muchacho a que piense por sí mismo.
Evite darle consejos o tomar decisiones por ellos todo el tiempo. Dar consejos, advertencias y sermones constantemente destruye la relación entre padre e hijo.
|