Familiares y representantes legales de 5 de los detenidos por su presunta vinculación con las 20 toneladas de cocaína decomisadas en días pasados en aguas cercanas a la Isla de Coiba, insisten en que ellos no tienen nada que ver con la droga encontrada y exigen una pronta respuesta de la Corte Suprema, ante los recursos de hábeas corpus presentados.
Carlos Herrera Morán, abogado defensor de los dos mexicanos retenidos en Panamá, Ernesto Mondragón y Alonso Núñez, expresó que tanto sus defendidos como el resto de los detenidos sufrieron vejaciones y violaciones a sus derechos humanos y constitucionales, pues los mantuvieron cinco días retenidos y encadenados en la embarcación, a la intemperie, sin agua ni comida.
Denunciaron que la droga se encontraba metida en contenedores herméticamente cerrados y con los sellos de seguridad, que fueron cargados en el Puerto Cristóbal de Colón, pasando posteriormente a través del Canal, lo que no es responsabilidad de ninguno de ellos. Únicamente los agentes de Aduanas y las autoridades judiciales, pueden hacer revisiones de la mercancía de los contenedores, que supuestamente llevaban cerámicas y lozas.
Igualmente, cuestionaron la intervención de las autoridades estadounidenses dentro de aguas panameñas, así como la separación de pruebas y detenidos de un caso jurídico tan importante como éste.
|