En Montijo no hay ningún negocio parecido. (Foto Cortesía: MARVIVA)
Colaboración de MarViva
| DIAaDIA
Edilsa Marín y su esposo Carmelo Uskudun, forman una pareja de emprendedores que no se rinden y ven en los obstáculos oportunidades.
Ellos formaron parte del proyecto de Alternativas Productivas, que impulsa la Fundación MarViva, y al momento de elegir su propuesta de negocio a desarrollar en la comunidad de Montijo, Veraguas, apostaron por una empresa que ofreciera excursiones turísticas; sin embargo, ese ideal tuvo que esperar. Ahora ofrecen entretenimiento para grandes y chicos.
"Nunca antes había recibido entrenamiento para montar una empresa. Ahora siento que estamos listos y que tenemos otras alternativas, aparte del mar. En MarViva nos capacitan y nos dan aliento para seguir adelante y aprender a vivir de otras cosas", explicó Edilsa.
Ella es ama de casa y su esposo es pescador. Así construyeron un anexo en su hogar, lo adecuaron con las necesidades básicas, compraron televisores y videojuegos y hoy se han convertido en la alternativa para el entretenimiento de grandes y chicos, quienes anteriormente viajaban desde Montijo hasta Santiago para jugar con las maquinitas.
Edilsa confiesa que la idea no es suya, ya que fue su esposo y sus hijos quienes la animaron a montar el proyecto al que acuden cada día más jóvenes que esperan su turno para jugar una partida de fútbol o cualquier otro videojuego que esté de moda.
"Yo he viajado mucho y en Estados Unidos vi que esto era un éxito", explicó Carmelo Uskudun, esposo de Edilsa. "Él me decía, si lo otro no resulta podemos montar un negocio de juegos. Ahora que lo hemos hecho siento que tenemos oportunidades", reiteró Edilsa.
COLABORADORES
A Edilsa le asisten su esposo su hijo, quienes se han convertido en instructores de los que no saben jugar.
En este local la demanda es notable ante la cantidad de clientes.