Crea soluciones Para salvar vidas en los puertos


Cerrar!

Luis Oliva (izq), ganador del primer lugar.

ARCHIVO

  • Crea soluciones  Para salvar vidas en los puertos

    Luis Oliva (izq), ganador del primer lugar.

    ARCHIVO

  • Crea soluciones  Para salvar vidas en los puertos

    Luis Oliva (izq), ganador del primer lugar.

    ARCHIVO

  • Crea soluciones  Para salvar vidas en los puertos

    Luis Oliva (izq), ganador del primer lugar.

    ARCHIVO

  • Crea soluciones  Para salvar vidas en los puertos

    Luis Oliva (izq), ganador del primer lugar.

    ARCHIVO

  • Crea soluciones  Para salvar vidas en los puertos

    Luis Oliva (izq), ganador del primer lugar.

    ARCHIVO

Luz Ettrick - DIAaDIA

De la necesidad que existía en los puertos, nació la idea de crear una solución para salvar las vidas de los colaboradores que operan en la zona.

Esa iniciativa surgió en la mente de Luis Oliva, un panameño emprendedor de 27 años que creó el Bodyguard Box, proyecto que lo hizo acreedor al primer lugar del Premio Nacional de Innovación Empresarial.

El sistema busca brindar protección al personal que opera en el área de los puertos, específicamente en un patio de contenedores u obra de construcción, mediante el envío de una alerta al conductor del vehículo que, de manera instantánea, activa el sistema de frenos del mismo.

En una entrevista realizada por DIAaDIA, Oliva explicó que este sistema utiliza la tecnología RFID (Identificación por Radio Frecuencia) que es confiable, segura y eficaz. “En un país donde el fuerte no es precisamente el desarrollo de productos electrónicos, crear sistemas como el Bodyguard Box es un verdadero avance”, sostuvo el ingeniero.

Cuenta que la experiencia fue muy enriquecedora, principalmente porque al final pudo ver los frutos de tanto esfuerzo, ya que recibió $30 mil como premio por su invento.

Para ello, tuvo que esperar alrededor de un mes desde el primer día que aplicó a la convocatoria que abrió la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en conjunto con la Cámara de Comercio y Agricultura de Panamá.

Señaló que previamente para cristalizar su proyecto aplicó a los incentivos que ofrece Senacyt para el desarrollo de proyectos innovadores. En ese momento recibió $50 mil de la institución para darle forma a una propuesta que al principio estaba en papel.

“Tanto esfuerzo valió la pena, ya que a parte del premio que recibimos, en la actualidad estamos exportando el Bodyguard Box a países como Chile, Perú y Argentina a un precio aproximado de $8 mil 500”, enfatizó el empresario.

Otros ganadores

El segundo lugar del Premio Nacional a la Innovación Empresarial lo ganó la empresa Ingeniería Industrial, S.A. con su innovador Sistema Coróh: Innovación, tecnología y sostenibilidad en tratamiento de aguas residuales. El premio de $20 mil lo recibió el empresario Carlos Laucevicius, quien resumió su propuesta como la revolución de la visión clásica de tratamiento de aguas residuales, siendo un líder en el mercado nacional, con alrededor de 200 sistemas vendidos e instalados.

Mientras que el tercer lugar lo ganó la empresa Mercado Intercuentas, S.A. con su servicio Micsa: factoring electrónico, factoring tradicional y servicios de referencia comercial y crediticia.

 
suscripciones