DiaaDia-Online

Aprueban en Panamá Plan de Acción regional de ayuda humanitaria en desastres


Cerrar!

foto de la ciudad de Panamá

  •  Aprueban en Panamá Plan de Acción regional de ayuda humanitaria en desastres

    foto de la ciudad de Panamá

  •  Aprueban en Panamá Plan de Acción regional de ayuda humanitaria en desastres

    foto de la ciudad de Panamá

  •  Aprueban en Panamá Plan de Acción regional de ayuda humanitaria en desastres

    foto de la ciudad de Panamá

  •  Aprueban en Panamá Plan de Acción regional de ayuda humanitaria en desastres

    foto de la ciudad de Panamá

  •  Aprueban en Panamá Plan de Acción regional de ayuda humanitaria en desastres

    foto de la ciudad de Panamá

efe - DIAaDIA

 La V Reunión Regional sobre Mecanismos Internacionales de Asistencia Humanitaria (MIAH) concluyó hoy en Panamá con la aprobación de un Plan de Acción para reforzar la cooperación en la región, para hacer más efectiva la ayuda en situaciones de emergencia.
El Plan, aprobado por expertos en gestión de desastres de América Latina y el Caribe, apunta a una colaboración más coordinada entre los países, organizaciones intergubernamentales y organismos internacionales para articular una mejor respuesta ante desastres y tragedias en la región.
La secretaria general adjunta de las Naciones Unidas y Coordinadora del Socorro en Emergencias, Valerie Amos, dijo en rueda de prensa que el Plan es "cubre muchas áreas y establece una serie de acciones en las cuales los países de la región van a trabajar en conjunto".
Amos consideró el Plan como un "elemento crucial" para fortalecer la capacidad de respuesta regional ante los desastres.
La propuesta aborda la eficiencia en gestión de desastres, pero también tiene que ver con "compartir información y compartir conocimiento" en preparación para situaciones de emergencia, agregó.
En ese sentido, la subsecretaria general de la ONU expresó que apoya "firmemente" el acuerdo regional en torno al Plan de Acción y las reuniones de MIAH como un "modelo para el mundo".
 
"La ONU está comprometida en apoyar este proceso y trabajar en estrecha colaboración en la preparación y respuesta", afirmó Amos, quien mañana parte hacia Brasil para hablar con las autoridades de ese país de su rol a nivel regional en materia de ayuda humanitaria.
El Plan de Acción, en líneas generales, establece una guía para la coordinación humanitaria nacional, regional e internacional, manejo de información, gestión integral de riesgos, marcos legales y movilización de recursos.
 
La Declaración de Panamá, suscrita al final del encuentro, dice que para el gradual cumplimiento del Plan cuentan con el respaldo de los gobiernos, los organismos intergubernamentales y los socios de la cooperación regional.
El canciller panameño, Roberto Henríquez, dijo que el apoyo político de los gobiernos a esta iniciativa es importante para "consolidar el proceso de estas reuniones regionales sobre los mecanismos de asistencia humanitaria".
Unos 150 delegados de 25 países de América Latina y el Caribe, Agencias de la ONU, organismos internacionales y donantes participaron en este encuentro organizado por la Cancillería, el Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá y la Oficina Regional de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online