¡Basta ya!, deje de darle a su hijo esa pastilla llamada Tonocebrín para que rinda en los estudios. Eso es tiempo pasado, porque lo que usted debe inculcarle a su hijo es la dedicación, las ganas de salir adelante y la responsabilidad para que sea un estudiante brillante, tal como lo expuso la Dra. en Psicología, Geraldine Emiliani, quien además nos detalla cómo un estudiante puede ser mejor con sus calificaciones. Lea lo siguiente.
TECNICAS DE ESTUDIO
Todo estudiante debe descansar una o dos horas después de llegar de la escuela. Tener una hora específica para estudiar. Todos los días debe ser la misma. El estudiante no debe estudiar tirado en un sofá ni en la cama, debe hacerlo en la comodidad de una silla. Evitar las llamadas telefónicas durante el estudio. En el escritorio donde se estudia, no debe haber nada que lo distraiga, ni agua, ni nada que no sea lo que va a utilizar para el estudio. Si va a estudiar matemáticas, que sólo sea esa materia; si es historia, que sólo sea eso. Recuerde no tener nada en desorden. La televisión y la radio apagada. Pero si él estudia con radio, ponerlo con el volumen bajo. Tome apuntes. Le será más fácil a la hora de estudiar.
IMPORTANTE
La psicóloga advierte que para que los estudiantes salgan bien, deben practicar la disciplina, cosa que se debe inculcar desde los primeros años de vida escolar.
Según la experta, todo estudiante debe tener una aptitud de superación. El debe tener presente que son nueve meses de dedicación al estudio, cosa que si no lo tiene en mente, no podrá superar ninguna de las fases que trae el bimestre.
PREGUNTAS
¿Cuánto tiempo se le debe dedicar a un material de estudio y con cuál debe empezar?
Va a depender de la extensión del material. Puede iniciar como quiera, por la más fácil o la más difícil. No hay normas. Por eso es muy importante que el estudiante repase diariamente el material dado en clase, ya que así es más fácil estudiar para el parcial. Repasar es la clave de un buen rendimiento en los estudios. "El estudiante panameño está acostumbrado a que sólo estudia cuando tiene un ejercicio, antes no. Eso no puede ser, hay que ponerlos a repasar diariamente, esa es la calve".
¿DEJAN LOS EDUCADORES MUCHO MATERIAL DE ESTUDIO?
La psicóloga asegura: "A mí me parece que no es tanto la cantidad de material, me parece que está bien para que el muchacho se acostumbre a estudiar, ya que es un periodo de estudio. En otros países se les enseña a los estudiantes a tener un libro en la mano, además de tener tiempo para estudiar, lo tienen para leer un libro. Hay que inculcarles hábitos".
¿Cómo deben hacer los estudiantes cuando los fines de semana les dejan mucho material? ¿Qué deben hacer con su tiempo de diversión y su familia?
"Allí entra la organización. Hay que poner todo en orden y seguir los hábitos de estudio. Después de terminar con los estudios, el tiempo que queda lo puede dedicar para alguna diversión", asegura Emiliani.
|