Las damas están luchando. Diversas agrupaciones de mujeres del país se dieron cita ayer, en la Asamblea Nacional, para protestar de manera pacífica por la elección de Liborio García, como defensor del pueblo.
Las féminas, gritando consignas y portando pancartas, repudiaban la elección de García, basadas en que tiene un caso de violencia doméstica en contra de su esposa.
Piden a la Asamblea Nacional que derogue el Decreto 1 del 23 de marzo de 2006, por el cual se hace efectiva la elección de Liborio como defensor.
Mariela Arce, del Foro Mujer y Desarrollo, señaló que esto deja en entredicho la imagen de García, debido a que no tiene "solvencia moral y prestigio reconocido", como lo establece el numeral 5 del artículo 130 de la Constitución, y se quejó de que la Asamblea no pidió cuentas de la historia personal del electo defensor.
Un grupo de diputados les dio cortesía de sala a las manifestantes en el Salón Azul de la Asamblea. Allí dentro leyeron sus peticiones y expusieron los argumentos por los que rechazan a Liborio. Al salir, gritaron que querían respuestas antes del lunes, día en que la Asamblea debe juramentar a García.
El perfil de una maltratada
Gilma De León, asesora de la Red Nacional contra la Violencia Dirigida a la Mujer y a la Familia, dijo que las mujeres que acuden a denunciar casos de violencia muestran un estado de depresión, sienten mucho miedo y tienden a llorar fácilmente. Agregó que muchos casos son denunciados, pero así mismo hay "una cifra negra" que, por temor, no busca ayuda.
VIOLENCIA
Liborio tiene una denuncia de su esposa por violencia doméstica en la Corregiduría de Bella Vista, en el 2004.
|