Melitón Sánchez, el mandamás del bola suave local. (Foto: Archivo / EPASA)
Redacción
| DIAaDIA
¿Porqué siempre ellos? ¿Cuál es el motivo por el que nunca pierden una elección? En la dirigencia deportiva local existen tres personas que han sobrevivido al tiempo y han hecho del deporte su "modus vivendi".
Ejemplos de ellos son Melitón Sánchez, quien fue presidente del COP durante 25 años e Idelfonso Lee y José Remón, que tienen más de dos décadas al frente de sus respectivas federaciones.
En el 2006, Sánchez y Lee fueron elegidos de forma unánime presidentes (hasta el 2010) de la federaciones panameñas de bola suave y levantamiento de pesas, respectivamente. Ambos están en sus cargos desde la década del 70, mientras que Remón desde 1982. Estos son los dirigentes más antiguos del deporte local... unas verdaderas reliquias...
Pero no nos llamemos a engaños, a estos señores, en sus respectivas federaciones, los ven con mucho respeto, tanto es así que en el pasado proceso electoral del 2006 fueron electos de manera unánime.
NO COBRAN, PERO...
Ellos argumentan que "no cobran por su trabajo", y efectivamente es así. No tienen sueldo fijo, pero sus disciplinas se ven beneficiadas por los aportes que reciben de entidades como el Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES) y las federaciones internacionales. Claro que siempre tienen que rendir informes de los gastos que hacen.
Pero no sólo las federaciones que presiden los "viejos dirigentes" antes mecionados reciben estos beneficios, sino también los más de 30 organismos deportivos (entre federaciones y comisiones) que llevan a cabo sus actividades en el ámbito local.
Claro, no todas las federaciones reciben igual cantidad de dinero. PANDEPORTES (antes INDE) dio a las federaciones y otras asociaciones deportivas en el 2007, un millón quinientos cuatro mil, cuatrocientos trece con 48, ($1.504.413,48), según un informe suministrado por el departamento de auditoria interna de la entidad deportiva.
Las federaciones más beneficiadas son la de béisbol (127,691.50), fútbol (132,872.25), voleibol (50,722.19), atletismo (48,687.61) y baloncesto (42,040.00), entre otras.
En su momento, Melitón, duro crítico del actual director de PANDEPORTES, Ramón Cardoze, se quejó porque éste sólo ayuda a los deportes que presiden sus "amiguitos", como el fútbol, por lo que no ha comprendido que debe darle facilidades a todos por igual.
SE DEFIENDEN
"Beto" Remón, cuya federación está en el "Top 5" del presupuesto de PANDEPORTES, ha reiterado, en una y otra ocasión, que siempre ha actuado bien, y que, "gracias a Dios", en los años que lleva como dirigente nadie puede acusarlo de nada.
Remón, además, ha manifestado que ser dirigente deportivo no lo ha "enriquecido" y que él no tiene la culpa de que los presidentes de las distintas ligas provinciales siempre lo postulen. Considera que ha hecho muy buen trabajo, esto, a pesar de que -dijo-, casi siempre ha trabajado "con las uñas".
Por su parte, Lee indicó que su disciplina "no ha avanzado porque nuestro deporte es muy difícil, muy duro para entrenarlo. A nivel de los colegios las pesas son poco promocionadas".
"Mi deporte no ha tenido suerte con las diferentes administraciones del INDE. Si alguien cree que puede hacer una mejor labor que yo, las puertas están abiertas. Que vengan a fajarse para que vean cómo es el asunto", declaró Lee, en referencia a sus críticos.
Nadie sabe cuándo se retirarán, pero allí están, desafiando al tiempo y a la historia.
DATO...
A pesar de sus diferencias con Cardoze, el softbol, que preside Melitón Sánchez, recibió un aporte de B/.30.754,81, según PANDEPORTES.