Aurelio Campos. (Foto: Josué Joel Arosemena / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
¿Quién dijo que las arañas son las únicas que tejen? En la comunidad de Boca La Caja, en un pequeño sesteadero que tienen los habitantes de esta comunidad, encontramos a Aurelio Campos "teje que teje". Y es que estaba concentrado haciendo un trasmallo.
HABILIDAD
Lo cierto es que en cada una de las puntadas que daba, lo hacía con gran destreza y habilidad. Se ve que los años que tiene lo han hecho un experto en la confección de redes.
Aurelio contó que hace los trasmallos como pasatiempo, además es una actividad con la que logra recoger buen dinerito.
TIEMPO
Hacer estas redes le toma tres meses y es una labor que hace poco a poco para no agotarse. Para hacer este tipo de arte hay que tener buenos ojos, porque de lo contrario se puede hacer un enredo.
DIFERENTES
Hay varias clases de trasmallos, unos que son para pescar peces y otros para coger camarones, comentó Aurelio.
Los precios de estas redes varían dependiendo del tamaño. Mientras que los colores que llevará el trasmallo lo escogen las personas, que es lo más sencillo.
IMPLEMENTOS
Hilos de varios colores, una aguja hecha de bambú son los implementos de trabajo de Aurelio. La aguja está echa por él mismo para su mayor comodidad.
Aurelio en su momento libre se la pasa en el ranchito que está junto a la playa y en donde todos los señores de la comunidad se reúnen para jugar dominó y en donde discuten las problemáticas del país.
Aurelio aprendió a hacer los trasmallos observando a otras personas.
INGRESO
Aurelio ha cobrado hasta B/.60.00 por confeccionar un trasmallo.