En Italia, donde ha vivido hace más de tres décadas, trabaja en un fresco (estilo de pintura). (Foto: Cortesía)
Rosalina Orocú Mojica
| DIAaDIA
El pintor panameño Aristides Ureña Ramos, radicado en Italia, quien pronto estará en su terruño otra vez, nos pone al tanto en esta entrevista acerca de sus logros en los últimos meses, trabajo actual y proyecciones a corto y mediano plazo.
Antes que todo, sepan que está trabajando en dos proyectos: "uno, en la manutención y limpieza del mural "LA HISTORIA POSITIVA DEL HOMBRE", obra realizada por mí en el 1988, en La casa de la Cultura San Bartollo a Cintoia de Florencia, e iniciando la primera fase de la realización del fresco en el REFE
TORIO del Convento San Domenico de Fiesole".
Provee información más detallada acerca de esta obra:
"El trabajo de limpieza y manutención del Complejo Muralístico de San Bartollo a Cintoia, se basa en el control de toda la obra, en la parte de estabilidad de los muros (pared), los ajustes necesarios de consolidamientos arquitectónicos... y por la parte pictórica, el control de la estabilidad de los pigmentos y resinas... Para el FRESCO del Refertorio, lugar dedicado a la oración y a la penitencia, dos muros dedicados a los temas LA MEDITACIÓN y El SILENCIO".
No ha tenido mayores dificultades "que las que esta difícil técnica conllevan. Pero, te confieso que lo más interesante de esta técnica, es que un fresco es un reto continuo a nuestros propios límites y eso se acerca mucho a la concepción que yo tengo de las Artes y de la creatividad".
Esta nueva faceta de la obra de Aristides Ureña Ramos "me permiten renovarme a través de un continuo poner en duda nuestras certezas, y nuestras convicciones. En este sentido, y a través del duro trabajo creativo, podemos confirmar la validez de nuestros proyectos artísticos. En esta fase de mi producción artística es este el faro que guía toda mi obra. Y me da linfa vital para continuar".
Él es un artista que ha tenido siempre latentes las problemáticas de las raíces. Explica: "Miré que "Anomalías" y "trasversabilidad" han sido una de las características que han definido mis obras, porque siempre he expresado mis inquietudes artísticas a través de múltiples lenguajes -videos-lienzos-murales-Instalaciones- escultura-'perfomances' y en la escritura. Sin imponerme límites".
Añade que procura organizar sus obras "en CICLOS que permitan crear una RED IMAGINARIA en la que pueda reflexionar sobre temas de actualidad, la globalización, la identidad, la biodiversidad, la problemática de la multiplicidad étnica y como tú has bien notado, sobre nuestras raíces históricas".
Por otra parte, valga decir que Ureña Ramos está por iniciar un trabajo para la nueva sede de una universidad en Panamá.
"Se trata de unos Paños mural que serán colocados en el Aula máxima de esta sede. Este trabajo, por su magnitud, será realizado en etapas. Creo que en octubre 2009 estaremos inaugurando la primera fase. Además, aprovecharé para exponer en una individual mis penúltimos Ciclos pictóricos; NEW CODEX CRIOLLO (2006) y A* CARTOLLINE 2007, en una prestigiosa sede en Panamá".