[
Imprimir]


Un lugar ideal para vivir
Los niños y jóvenes que se ven en la barriada es porque están de visita en casa de sus abuelos. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS /EPASA)

Yanelis Domínguez | DIAaDIA

La comunidad de los veteranos. Entre el bullicio de la ciudad y la tranquilidad de la naturaleza que la rodea está la barriada Sara Sotillo que, desde 1980, alberga a profesionales que han convertido este en un lugar de retiro y descanso para sus vejez.

Briseida Tola fue una de las primeras en llegar al lugar y relató que al principio la barriada fue creada para maestros y profesores de la época, ya que las casas tenían un precio módico y ofrecían las ventajas de estar cerca de su área de trabajo.

Al pasar el tiempo, todos fueron envejeciendo y sus hijos emigrando de los hogares, por lo que ahora la barriada es habitada por personas de la tercera edad que casi nunca salen de sus hogares y se limitan a escuchar el hermoso ruido de los pájaros y disfrutar de los atardeceres que se pierden entre las calles carentes de personas.

Son muchas las anécdotas que estos ancianos recuerdan, tal es el caso del único almacén que les quedaba cerca llamado "Luryas", que les vendía los electrodomésticos y que en el tiempo de la Invasión (1989) se incendió, lo que causó terror entre las moradores que se escondían dentro de sus casas.

Ellos son capaces de distinguir a cualquier forastero que pise sus terrenos a distancia, pues conocen de arriba a abajo cada uno de los vecinos que residen en las 62 casas que existen.

A pesar de vivir en una zona pacífica, ellos son muy unidos y de vez en cuando hacen actividades recreativas para animarse, como Carnavales para veteranos, y concurso de nacimientos y villancicos en Navidad.

DIFERENTE

La mayoría de los residentes tienen más de 60 años.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados