Apagón por el planeta


Cerrar!

El año pasado en Panamá 2 mil 500 personas participaron del evento y se espera un 40% más en el 2012.

Fotos: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS

  •  Apagón por el planeta

    El año pasado en Panamá 2 mil 500 personas participaron del evento y se espera un 40% más en el 2012.

    Fotos: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS

  •  Apagón por el planeta

    “Considero que apagando las luces se puede reducir el consumo de energía en el mundo y cuidamos el planeta”.

    Ricardo Sánchez

  •  Apagón por el planeta

    “Es necesario apagar las luces por lo menos una hora en Panamá, porque así se hace algo para cuidar el lugar donde vivimos”.

    Leo López

  •  Apagón por el planeta

    “Yo pienso que si cada panameño apaga las luces de su casa una hora hoy, se puede cuidar la Tierra y se evitarán desastres naturales”.

    Daniela Arnez

  •  Apagón por el planeta

    El año pasado en Panamá 2 mil 500 personas participaron del evento y se espera un 40% más en el 2012.

    Fotos: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS

  •  Apagón por el planeta

    “Considero que apagando las luces se puede reducir el consumo de energía en el mundo y cuidamos el planeta”.

    Ricardo Sánchez

  •  Apagón por el planeta

    “Es necesario apagar las luces por lo menos una hora en Panamá, porque así se hace algo para cuidar el lugar donde vivimos”.

    Leo López

  •  Apagón por el planeta

    “Yo pienso que si cada panameño apaga las luces de su casa una hora hoy, se puede cuidar la Tierra y se evitarán desastres naturales”.

    Daniela Arnez

  •  Apagón por el planeta

    El año pasado en Panamá 2 mil 500 personas participaron del evento y se espera un 40% más en el 2012.

    Fotos: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS

  •  Apagón por el planeta

    “Considero que apagando las luces se puede reducir el consumo de energía en el mundo y cuidamos el planeta”.

    Ricardo Sánchez

  •  Apagón por el planeta

    “Es necesario apagar las luces por lo menos una hora en Panamá, porque así se hace algo para cuidar el lugar donde vivimos”.

    Leo López

  •  Apagón por el planeta

    “Yo pienso que si cada panameño apaga las luces de su casa una hora hoy, se puede cuidar la Tierra y se evitarán desastres naturales”.

    Daniela Arnez

  •  Apagón por el planeta

    El año pasado en Panamá 2 mil 500 personas participaron del evento y se espera un 40% más en el 2012.

    Fotos: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS

  •  Apagón por el planeta

    “Considero que apagando las luces se puede reducir el consumo de energía en el mundo y cuidamos el planeta”.

    Ricardo Sánchez

  •  Apagón por el planeta

    “Es necesario apagar las luces por lo menos una hora en Panamá, porque así se hace algo para cuidar el lugar donde vivimos”.

    Leo López

  •  Apagón por el planeta

    “Yo pienso que si cada panameño apaga las luces de su casa una hora hoy, se puede cuidar la Tierra y se evitarán desastres naturales”.

    Daniela Arnez

  •  Apagón por el planeta

    El año pasado en Panamá 2 mil 500 personas participaron del evento y se espera un 40% más en el 2012.

    Fotos: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS

  •  Apagón por el planeta

    “Considero que apagando las luces se puede reducir el consumo de energía en el mundo y cuidamos el planeta”.

    Ricardo Sánchez

  •  Apagón por el planeta

    “Es necesario apagar las luces por lo menos una hora en Panamá, porque así se hace algo para cuidar el lugar donde vivimos”.

    Leo López

  •  Apagón por el planeta

    “Yo pienso que si cada panameño apaga las luces de su casa una hora hoy, se puede cuidar la Tierra y se evitarán desastres naturales”.

    Daniela Arnez

Quintín Moreno - DIAaDIA

A cuidarlo. Hoy, de 8:30 p.m. a 9:30 p.m., para reducir energía de manera simbólica y por tercer año consecutivo, Panamá participará en La Hora del Planeta, evento en el que la población, empresas y entidades del Gobierno apagarán las luces por una hora.

Rita Fernández, presidenta de la Asociación Amigos de la Tierra, manifestó que el evento mundial se hace con el fin de minimizar los efectos del calentamiento global, para que se bajen todos los niveles energéticos en ese momento, puesto que los resultados son grandes y es un compromiso de cada panameño.

El edificio de la administración de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), por segundo año servirá de escenario; el primer apagón se dio en las ruinas de Panamá Viejo.

La Hora del Planeta este año contará con el respaldo de más de 4 mil ciudades de 135 países, 88 mil empresas y mil 200 millones de personas.

Un concierto gratuito con antorchas y velas se realizará en las escalinatas de la Administración de la ACP.

 
suscripciones