Los fanáticos pagan para ver un espectáculo de primera. (Foto: Archivo / EPASA)
Alonso Solís
| DIAaDIA
El estadio está lleno. Es la parte baja del noveno episodio. Las bases están llenas, el partido empate y con dos outs, es el turno al bate para el contralor Carlos Vallarino, pero éste no sale al terreno.
¿La razón? Han pasado 42 días desde que el conocido periodista Víctor Raúl Vázquez le enviara una misiva cuestionando la legitimidad de un contrato donde la Federación Panameña de Béisbol suscribió una contratación económica de cesión de derechos a una compañía privada, denominada PENSA.
Pero, Vallarino no ha contestado la carta, fechada el 19 de febrero de 2008.
Ayer, DIAaDIA tuvo acceso a dos misivas dirigidas al Contralor y conversó con la parte que presentó las preguntas de legalidad o no.
LA MISIVA ESPERA RESPUESTA
Entre las preguntas se cuestiona:
¿Puede tener validez legal un contrato de esa naturaleza sin el aval de la Contraloría?
¿Por qué la Contraloría no ha revisado ese contrato teniendo en cuenta los bienes del Estado que son utilizados (en los estadios)?
¿A qué precepto jurídico se conviene ese acuerdo de cesión con bienes del Estado, sin que medie una licitación pública?
Estas son tres de las siete preguntas del cuestionario enviado por Vázquez a Vallarino.
HABLA DON VICTOR
DIAaDIA habló cara a cara con Víctor Raúl Vázquez sobre el tema.
"No hay transparencia, ni los presidentes de Liga, ni los miembros de la Junta Directiva de la Federación conocen el contrato. Pareciera que hay varios contratos. Hay personas que se quejan porque no saben nada", aseveró.
"Ellos utilizan bienes del Estado. Yo le envié una consulta al Contralor si esto no tenía que ir a licitación. Le pregunto por qué no ha puesto auditores. Pasó un mes y no contestó, cuando la ley dice que a los 30 días calendario deberían contestar y no lo ha hecho", destacó.
"Yo fui a Registro Público y ellos habían hecho el contrato a partir del 1 de enero del año pasado y la sociedad no existía. Ellos inscribieron la sociedad 15 días después", comentó.
"Esto lo hago porque considero que el contrato es ilegal. Una empresa privada que nada ha tenido que ver con el béisbol, ahora sea lo principal. Nadie había pensado que primero fuera la plata y después el interés del béisbol. Consideramos que este contrato debía ir a licitación pública, desde que median bienes del Estado", agregó Don Víctor.
El contrato, según informa la fuente, está firmado por Luis Rodríguez, a quien no se conoce, y aparece con cédula coclesana.
"Si ellos quieren hacer su béisbol profesional, que lo hagan, eso nadie lo va a cuestionar. Lo que no entiendo es cómo una empresa privada usufructúa del béisbol aficionado. Y los peloteros no tienen una compensación económica a tono con la cuantía del contrato", puntualizó.
ESPERA RESPUESTA
Hacen lo que les da la gana, comenta Víctor Raúl al final de la entrevista.
Sobre el tema, el 24 de marzo Víctor Raúl Vázquez envía otra carta al Contralor donde dice: "me ha extrañado su silencio, ante los preceptos legales que están en juego. Conozco su trayectoria ante la ley. Confiando en su rectitud nos atrevimos a enviar esa consulta".
Es ahora la oportunidad del señor Vallarino de contestar y brindar una opinión que dé respuesta a la petición, no solo de Víctor Raúl Vázquez, sino de la afición que apoya al deporte de los panameños. Es el turno al bate del Contralor, veremos qué conecta, si un hit o un doble out, el nunca visto, número 28.
MES Y MEDIO
El tiempo que ha pasado sin la respuesta de Carlos Vallarino a una consulta ciudadana con fundamentos.