[
Imprimir]


El Vía Crucis hacia Chepo
No se descartan futuras manifestaciones. (Foto: Josué Joel Arosemena y Miguel Cavalli / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Un martirio de varias horas. Migdalis de Nefri narró que se levantó a las 5:00 a.m. para poder abordar un bus que la llevara al Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social. Ella tenía una cita a las 9:00 a.m. y llegó con exactitud, luego de viajar por tres horas desde Chepo, lugar donde vive.

Nefri dijo que el sistema de transporte en el país es pésimo, pero no se puede hacer nada para cambiarlo. Ya era la 1:00 p.m. y, a pesar de sus dolencias, permanecía en la parada atenta a que no se le pasara el bus de Chepo. Contó que tenía más de dos horas de estar de pie esperando un bus y en sus ìernas tenía dolores, pues sufre de artritis y diabetes.

SIGUE LA LUCHA

En tanto, David Ramírez, presidente del Movimiento 23 de Octubre, expresó que la manifestación del domingo marca un precedente en lo que será una lucha de las víctimas del actual sistema de transporte. Comunicó que harán más manifestaciones, aunque no precisó la fecha.

Como un éxito calificó la actividad del domingo en vía España, en donde la sociedad civil repudió el transporte colectivo.

NUEVOS PLANES

El viernes, el Movimiento 23 de Octubre presentará un plan de trabajo para tratar el tema del transporte en APEDE. Ramírez hizo un llamado a todos los interesados para que expongan las ideas con el propósito de hacer mejoras en el transporte.

Comentó que le darán mayor divulgación a las actividades de la campaña, para que las personas estén enteradas y apoyen.

DESARROLLO

Ramírez manifestó que para que el país progrese, los gobernantes deben pensar en mejorar el transporte.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados