[
Imprimir]


Serán más estrictos
Hay internos que están temblando. (Foto: Archivo / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Podrían ser nuevas leyes. El Ministerio de Gobierno y Justicia a través de una orden expedita del Consejo de Gabinete presentó ayer a la Asamblea Nacional de Diputados un nuevo proyecto de ley que reformará siete artículos del Código Penal, tres del Judicial y tres leyes (Ley 40, Ley 18 y Ley 9).

Este nuevo anteproyecto cambia las penas por delitos como evasión de cárcel, hurtos, posesión, venta, señales especiales y emblemas originales que sean utilizados por diferentes estamentos de seguridad. Por ejemplo, en el Artículo 52 del Código Penal establece que la pena de prisión que se imponga por un delito cometido puede durar de seis meses a treinta años. La nueva propuesta para los que sean reincidentes podría ser de hasta 50 años; mientras que la ley vigente indica que no puede ser mayor de 35 años.

A la vez el Artículo 136 del Código Penal que sanciona los delitos por lesiones personales, entre ellos golpes, puñaladas, violencia doméstica, extracción de órganos, entre otros, ahora se le suma lesiones provocadas por arma de fuego disparada, que equivale a una sanción de cuatro a seis años de cárcel.

Además, todo privado de libertad que se evada del centro penitenciario actualmente es sancionado con uno a tres años de prisión, pero de aprobarse el anteproyecto de ley la pena aumentaría de dos a cinco años de prisión.

Por otro lado, la iniciativa del Consejo de Gabinete propone agregar al Artículo 434 del Código Penal que toda persona que utilice, posea o venda uniformes, placas, equipos exclusivos de los estamentos de seguridad será sancionado con pena de prisión de dos a cuatro años. Anteriormente, esto no era considerado como delito.

REFORMAS

Actualmente la pena máxima para un reincidente es de 35 años, de aprobarse el nuevo proyecto sería de 50.

Sanción de cuatro a seis años por hurto a iglesias o centros religiosos.

El detenido que evada la cárcel será condenado a cumplir dos a cinco años más de prisión.

Los que utilicen algún equipo de los estamentos de seguridad tendrán que cumplir una pena de dos a cuatro años de prisión.

Quien afecte la integridad de una persona con un arma de fuego y lo deja incapacitado para trabajar podrían pasar de cuatro a seis años en la cárcel.

Cuando el detenido, luego de evadirse utilice intimidación o fuerza sobre las cosas la prisión será de cuatro a ocho años. Antes era de dos a cinco años.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados