Los pescadores pasan su peor momento durante los 70 días de veda. (Foto: Yodalis Bethancourt / EPASA)
Yodalis Bethancourt
| Panamá Oeste, DIAaDIA
La época de veda, que dura 70 días y coincide con la celebración de la Semana Santa, es uno de los aspectos que encarece el pescado y mantiene a los pescadores de Playa Leona dependiendo únicamente de la venta de la almeja.
El problema radica en que, según estos humildes pescadores, para la época de veda los inspectores de Recursos Marinos les decomisan los trasmallos, "malla tres", por los perjuicios que causan a los camarones que son atrapados.
Este periodo se extiende hasta el 11 de abril, por lo que mientras dure, no les queda otro remedio que dedicarse a la venta de almejas, porque con estas restricciones poco salen al mar a pescar.
La vida de los trabajadores del mar no es nada fácil, ya que para salir a pescar tienen que hacer un gasto de casi B/250.00 que incluye tres tucos de hielo, comida y unos B/130.00 de gasolina, que les permita llegar hasta un área de manglar llamado "La Maestra".
Esto les alcanza para pasar por lo menos 3 días pescando para, con suerte, volver con algo a casa, ya que en los últimos días, algunos pescadores de Playa Leona han sido víctimas de maleantes, quienes les roban el producto de la pesca y el motor, cuyo costo está por el orden de los B/3,000.00, y la panga B/.2,000.00.