La capacidad de la Villa del Indio es para 100 personas, pero las condiciones actuales no permiten este número de personas. (Foto: José Vásquez / EPASA)
José Vásquez
| Chiriquí, DIAaDIA
En total deterioro se encuentra la Villa del Indio que sirve de albergue temporal a indígenas que proceden de la comarca Ngöbe Buglé y que necesitan permanecer en David por mantener familiares en el Hospital José Domingo De Obaldía.
A las instalaciones no se les da mantenimiento y han sufrido los embates de la naturaleza, por lo que algunas áreas están inhabitables.
La Villa está ubicada en Varital, en David, pero pertenece, según la ley que creó la Comarca, a Besikó.
Catalina Abrego de García, administradora de la Villa del Indio, asegura que tras la violencia que se daba por parte de los indígenas, se efectuó su desalojo hace cinco años y las autoridades de la Comarca, a través de un patronato, se hicieron responsables de las instalaciones.
García agregó que la falta de mantenimiento y las fuertes brisas que se registraron en el 2009 ocasionaron daños severos a las instalaciones, las que no se han podido reparar porque hacerlo cuesta unos 5 mil dólares.
El Gobernador comarcal aseguró que harían una reunión técnica y después se evaluarían las posibles reparaciones a las instalaciones.
El patronato encargado de la administración de la Villa del Indio está integrado por la Asociación Ngöbe Buglé de Barú, Comité Indígena del Barú, Federación de Mujeres Ngöbe, Asociación de mujeres Ngöbe Artesanas y la organización Ngöbe Buglé.