
Espinosa siempre está listo para atender cualquier emergencia que se presente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Fotos: JES? SIMMONS
Espinosa siempre está listo para atender cualquier emergencia que se presente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Fotos: JES? SIMMONS
Espinosa siempre está listo para atender cualquier emergencia que se presente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Fotos: JES? SIMMONS
“Me encanta lo que hago, por eso siempre estamos entrenando. Sin embargo, no deseo tener que atender nunca una emergencia”.
Gerardo Murillo
“Nuestra misión es salvar vidas, pero siempre rezamos para no estar en esas situaciones. Pero si se dan, estamos preparados para atenderlas”.
Alvin Scott
“Es un trabajo duro y difícil que realizamos con mucha responsabilidad y profesionalismo. Me gusta poder ayudar a los demás”.
Víctor Galáctica
Para ellos, el trabajo en equipo es la clave.
Siempre están entrenando para estar preparados.
Espinosa siempre está listo para atender cualquier emergencia que se presente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Fotos: JESÚS SIMMONS
“Me encanta lo que hago, por eso siempre estamos entrenando. Sin embargo, no deseo tener que atender nunca una emergencia”.
Gerardo Murillo
“Nuestra misión es salvar vidas, pero siempre rezamos para no estar en esas situaciones. Pero si se dan, estamos preparados para atenderlas”.
Alvin Scott
“Es un trabajo duro y difícil que realizamos con mucha responsabilidad y profesionalismo. Me gusta poder ayudar a los demás”.
Víctor Galáctica
Para ellos, el trabajo en equipo es la clave.
Siempre están entrenando para estar preparados.
Espinosa siempre está listo para atender cualquier emergencia que se presente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Fotos: JESÚS SIMMONS
“Me encanta lo que hago, por eso siempre estamos entrenando. Sin embargo, no deseo tener que atender nunca una emergencia”.
Gerardo Murillo
“Nuestra misión es salvar vidas, pero siempre rezamos para no estar en esas situaciones. Pero si se dan, estamos preparados para atenderlas”.
Alvin Scott
“Es un trabajo duro y difícil que realizamos con mucha responsabilidad y profesionalismo. Me gusta poder ayudar a los demás”.
Víctor Galáctica
Para ellos, el trabajo en equipo es la clave.
Siempre están entrenando para estar preparados.
Espinosa siempre está listo para atender cualquier emergencia que se presente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Fotos: JESÚS SIMMONS
“Me encanta lo que hago, por eso siempre estamos entrenando. Sin embargo, no deseo tener que atender nunca una emergencia”.
Gerardo Murillo
“Nuestra misión es salvar vidas, pero siempre rezamos para no estar en esas situaciones. Pero si se dan, estamos preparados para atenderlas”.
Alvin Scott
“Es un trabajo duro y difícil que realizamos con mucha responsabilidad y profesionalismo. Me gusta poder ayudar a los demás”.
Víctor Galáctica
Para ellos, el trabajo en equipo es la clave.
Siempre están entrenando para estar preparados.
Espinosa siempre está listo para atender cualquier emergencia que se presente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Fotos: JESÚS SIMMONS
“Me encanta lo que hago, por eso siempre estamos entrenando. Sin embargo, no deseo tener que atender nunca una emergencia”.
Gerardo Murillo
“Nuestra misión es salvar vidas, pero siempre rezamos para no estar en esas situaciones. Pero si se dan, estamos preparados para atenderlas”.
Alvin Scott
“Es un trabajo duro y difícil que realizamos con mucha responsabilidad y profesionalismo. Me gusta poder ayudar a los demás”.
Víctor Galáctica
Para ellos, el trabajo en equipo es la clave.
Siempre están entrenando para estar preparados.
“Yo sé que cuando salgo de la casa y llego al portón del cuartel, las cosas cambian”. Con esta reflexión, este “camisa roja” es consciente de que un día podría no volver a su casa.
La caída de un helicóptero en el 2009, que dejó un saldo de tres personas muertas, le recordó lo peligroso de su profesión. Ese día él estaba de turno y le tocó atender la emergencia, lo primero que le pasó por la mente fue si regresaría a su hogar.
El SEIAIT fue creado el 1 de abril de 1970, hoy cumple 42 años, ininterrumpidos, de servicio al Aeropuerto Internacional de Tocumen.
El capitán Omar González, jefe del SEIAIT, explicó que a lo largo de todos estos años han atendido tres grandes accidentes.
Una de esas emergencias se registró en el 2004, cuando un avión se estrelló contra un hangar. En ese accidente siete personas perdieron la vida.
Otra de las emergencias fue la caída de un helicóptero en el 2009, que dejó un saldo de tres muertos, y el 18 de noviembre del 2011, un gallinazo fue absorbido por la turbina de un avión.
A pesar de la explosión y del aterrizaje de emergencia que tuvo que realizar el piloto de la nave, nadie resultó herido, dijo González.
El uniformado expresó que el objetivo de los bomberos del aeropuerto es salvar vidas de los usuarios de la terminal aérea, no solo de nacionales, sino también de los extranjeros. Por eso están en constante entrenamiento, tomando en cuenta que los aviones son cada vez más grandes y con mayor capacidad de pasajeros.
Para desarrollar un trabajo eficiente se apoyan en equipo de última tecnología en extinción de incendios en aeropuertos y aviones.
Es por esto por lo que el SEIAIT tiene a su haber seis vehículos de extinción, tres ambulancias tipo tres, de soporte avanzado, y cada unidad cuenta con su equipo de protección personal. Después de 42 años, esperan seguir brindando seguridad a los miles de pasajeros que pasan por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.