En iglesia de Londres


  •   En iglesia de Londres

  •   En iglesia de Londres

    LSS Estudio 1 de Angel North Campus. Estudio construido por Pink Floyd en los 70.

  •   En iglesia de Londres

    Practica con los músicos de Hillsong, en Clapham Common South Side, Hillsong London.

  •   En iglesia de Londres

    La vista desde la ventana de Alejandro.

  •   En iglesia de Londres

    El parque frente a su escuela.

  •   En iglesia de Londres

  •   En iglesia de Londres

    LSS Estudio 1 de Angel North Campus. Estudio construido por Pink Floyd en los 70.

  •   En iglesia de Londres

    Practica con los músicos de Hillsong, en Clapham Common South Side, Hillsong London.

  •   En iglesia de Londres

    La vista desde la ventana de Alejandro.

  •   En iglesia de Londres

    El parque frente a su escuela.

  •   En iglesia de Londres

  •   En iglesia de Londres

    LSS Estudio 1 de Angel North Campus. Estudio construido por Pink Floyd en los 70.

  •   En iglesia de Londres

    Practica con los músicos de Hillsong, en Clapham Common South Side, Hillsong London.

  •   En iglesia de Londres

    La vista desde la ventana de Alejandro.

  •   En iglesia de Londres

    El parque frente a su escuela.

  •   En iglesia de Londres

  •   En iglesia de Londres

    LSS Estudio 1 de Angel North Campus. Estudio construido por Pink Floyd en los 70.

  •   En iglesia de Londres

    Practica con los músicos de Hillsong, en Clapham Common South Side, Hillsong London.

  •   En iglesia de Londres

    La vista desde la ventana de Alejandro.

  •   En iglesia de Londres

    El parque frente a su escuela.

  •   En iglesia de Londres

  •   En iglesia de Londres

    LSS Estudio 1 de Angel North Campus. Estudio construido por Pink Floyd en los 70.

  •   En iglesia de Londres

    Practica con los músicos de Hillsong, en Clapham Common South Side, Hillsong London.

  •   En iglesia de Londres

    La vista desde la ventana de Alejandro.

  •   En iglesia de Londres

    El parque frente a su escuela.

Marcia Tuñón - DIAaDIA

El pasado 13 de febrero viajó a Londres un hombre lleno de ilusiones y dispuesto a alcanzar un sueño que estaba anhelando desde hacía muchos años. Un mes y medio después de haber dejado su país, su familia y sus amigos, Alejandro Lagrotta nos cuenta cómo ha cambiado su vida durante este tiempo y sus planes futuros.

¿Cómo te sientes en Londres?

No te voy a mentir, extraño mucho mi país, y lo fácil que es vivir en Panamá, lo cerca que podría tener a mi familia y mis amigos, pero me siento muy feliz. Extraño a mi familia y a mi gata.

¿Cómo van las clases en la Universidad London School of Sounds?

Estoy muy satisfecho. Es una excelente escuela. En tan solo unas cuantas semanas hemos visto muchísimo material. Hay que quemarse las pestañas. Aquí la excelencia es lo más común que hay.

¿Cada qué tiempo te comunicas con tus familiares y amigos?

Todas las semanas, gracias al Facebook y al Twitter es como si no me hubiera ido. Verse por “webcam” es como estar ahí.

¿Ha sido fácil la adaptación?

No te voy a mentir, al principio fue muy difícil, la moneda es distinta, el clima era hostil, ya que llegué a finales de invierno; la comida es diferente, pero uno se acostumbra a todo y Dios pone en el camino a personas maravillosas delante de ti. Yo, por mi parte, he hecho un esfuerzo para adaptarme rápido y así poder aprovechar más. Mucha gente ya me llama por mi nombre y hasta me gritan "Panamá" o "salsa" por los pasillos. Si te das a querer, todo es más fácil. No hay nada que no se pueda vencer con optimismo, buen humor, buena voluntad, disciplina y fe.

Yo actúo igual que en Panamá. Pues yo no solamente vine aquí a aprender de ellos, también vine a enseñarle a todo el que conozco que nosotros los panameños somos lo máximo. Ya hasta le estoy enseñando a la gente a decir “VAMOPARRIBA!”.

¿Cómo es la vida en Londres?

Es como en cualquier ciudad cosmopolita, todo es muy rápido, pero al mismo tiempo, por lo poco que he visto, me da la sensación que en Europa la gente se toma más tiempo para disfrutar de la vida. Vivo en un lugar muy bonito y aquí todo el mundo sale al parque a conversar, a comer, a compartir.

¿Crees que es la ciudad perfecta para radicarte, o piensas regresar?

Me parece muy prematuro responderte con certeza tu pregunta, pero le he tomado mucho cariño a este lugar.

¿Has tenido que cambiar algo de tu vida?

Por supuesto que sí, he tenido que dejar todo lo que conozco, mi entorno de seguridad. Aquí estoy desde cero, pero todos los días hago que valga la pena.

¿Cómo es la cultura?

Algo que me agrada son los buenos modales, la gente es sumamente educada, respetuosa, son muy generosos en todo sentido. Hay cortesía en el manejo, todo tiene un estricto orden, la puntualidad es fundamental. Qué bien se siente que tú cites a alguien a lo que sea y esté siempre 10 minutos antes.

¿Cómo has hecho con el idioma?

Aunque el inglés es muy diferente al americano, no he tenido ningún problema. Cuando no entiendo, pregunto.

Musicalmente, ¿qué has hecho?

Actualmente, en mi tiempo libre estoy produciendo unos “tracks” para una banda de “reggae roots” que se llama Joao Jesus & The Wrecks y estoy escribiendo nuevo material propio. También estoy negociando producir una banda de “heavy metal” local.

Durante tu estadía en Londres, ¿qué has hecho y qué te gustaría hacer?

Durante todo mi tiempo aquí, apenas casi dos meses, me he enfocado en aprovechar culturalmente este lugar y sus oportunidades. Me han pasado cosas maravillosas, he conocido buenos músicos, maravillosas bandas, super productores, ingenieros, artistas. Entre tantas cosas bonitas que me han pasado me dieron la oportunidad de unirme al equipo de producción de una iglesia muy famosa llamada Hillsong Church, en Londres. De verdad que me siento muy privilegiado y muy consciente de la oportunidad que me ha regalado Dios y no he parado ni un solo día de hacer cosas por mi carrera y por aprender cómo hacer mejor mi trabajo.

Las palabras de despedida de Alejandro fueron: “Los extraño mucho y les mando un fuerte abrazo. !VAMOPARRIBA!”.

 
suscripciones