Rigoberto "El Pequeño Veneno" Riasco hizo historia
Nakayama cae al enlonado, producto de los fuertes golpes de Riasco ("Matutino").

Elisinio González G. | DIAaDIA

En un día como hoy, pero en el año de 1976, el gimnasio Nuevo Panamá (hoy Roberto Durán) se convertía por decimaséptima vez en el escenario de otra pelea de título mundial.

La oportunidad en esa ocasión era para un prospecto panameño de 23 años, Rigoberto Riasco.

"El Pequeño Veneno", como era apodado el trompadachín istmeño, iba a disputar por primera vez en la historia un título de la recién creada división Súper Gallo en el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el keniano-japonés, Phillip Waruinge Nakayama. Cabe mencionar que ésta era la primera vez que se disputaba una diadema del CMB en nuestro país.

UN SOLO FAVORITO

Antes de que se diera el campanazo, los periódicos de esa época, como el "Matutino", publicaban que Riasco era amplio favorito para coronarse campeón del mundo.

Riasco tenía un palmarés de 21 victorias, 6 derrotas, 4 empates y 11 nocauts. Además, ya tenía la experiencia de haber disputado una pelea titular ante el monarca Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el nicaragüense Alexis Argüello en 1975, la cual perdió por nocaut en dos vueltas.

Nakayama, por su parte, de 31 años, sólo había ganado 11 compromisos, perdido 4, con un empate y 5 triunfos por la vía del sueño.

¡SUPER PALIZA!

Los pronósticos se cumplieron al pie de la letra. Según la columna de opinión "La Esquina Caliente", del "Matutino", Riasco peleó como lo mejor que él sabe, ni más ni menos. Expuso cuando fue necesario exponer y sin apurarse terminó con Nakayama, apabullándolo hasta hacerlo retirarse en el noveno round.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados