Pocas manifestaciones religiosas en suelo panameño y más tiempo pegado a las pantallas televisivas. Eso fue lo que se percibió en las últimas 48 horas en la agonía del Santo Padre, mientras las iglesias católicas del mundo estaban abarrotadas en constante oración junto a sus obispos y sacerdotes.
DIAaDIA recorrió varios templos en el día de ayer antes de que se confirmara la muerte de Karol Jósef Wojtyla. Las iglesias estaban abiertas, pero casi desiertas. Una vez se supo del deceso del Sumo Pontífice, la realidad cambió. Fue entonces cuando la feligresía panameña acudió a algunos templos. Allí se realizaron rosarios y se encendieron velas. En este gesto de solidaridad con el duelo de la iglesia universal, no faltó quien soltara una lágrima de tristeza, pero también de dolor ante tan irreparable pérdida.
No obstante, en la noche del viernes se realizó una vigilia en el templo de la Divina Misericordia en Paitilla hasta las seis de la mañana. También estuvo la tradicional oración perpetua al Santísimo en Santa Eduviges de Betania y en la parroquia San Gerardo de Mayela en Chanis estuvieron en vigilia hasta la medianoche.
El sacerdote David Cosca indicó que tal como lo había pedido el arzobispo, el Centro de la Divina Misericordia estuvo abierto y en oración. "Los frailes y las hermanas no cesaron en los rosarios de oraciones acompañados por algunos fieles", dijo.
Cosca manifestó que la fiesta de la Divina Misericordia fue precisamente revelada por Cristo a Sor Faustina Kowalska y fue oficializada por el Papa Juan Pablo II para que se celebrara el domingo siguiente al domingo de Resurrección y reveló que hoy a las 3:00 p.m. Monseñor José Dimas Cedeño estará en este templo oficiando una misa, y en ella se pedirá por el eterno descanso del Papa.
En tanto, en la Basílica Menor Don Bosco, eran pocos los feligreses que estaban en oración, pero el cura salesiano Carlos Paniagua indicó que no hubo participación masiva en este templo, pero en las misas normales de la mañana y de la tarde se oró por el Papa.
|