Fiesta de la Lengua Española
Las pabellones no tuvieron calma. Gabriel García Márquez fue la figura del Congreso (Foto: : K. Caicedo / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

La semana pasada Cartagena de Indias fue la sede de uno de los eventos más importantes del idioma español, el IV Congreso Internacional de la Lengua Española.

Por cosas del destino, para esas fechas DIAaDIA tuvo la oportunidad de estar en dicha ciudad y palpar en carne propia este evento que realza la lengua española.

FIESTA EN LAS CALLES

Puede que el plato fuerte del Congreso se haya realizado en el Corpocentros, es decir, el Centro de Convenciones de Cartagena, pero las calles de esta cuidad colombiana estaban llenas de actividad.

Las escuelas organizaron excursiones para visitar la Feria del Libro y a la vez, participar de obras de teatro, que no tenían como escenarios suntuosos teatros, sino las plazas de la ciudad.

LA FERIA

En cada esquina del centro de la ciudad, se podían encontrar pabellones de ventas de libros que formaban parte de la III Feria del Libro, la cual era aprovechada no sólo por estudiantes, sino también por extranjeros.

Uno de los libros más buscados por todos era la edición conmemorativa, "Cien Años de Soledad", de la que se lanzó medio millón de ejemplares, en homenaje a Gabriel García Márquez.

MARIPOSAS POR DOQUIER

Escuelas, hoteles, comercios y cuanto establecimiento se puede imaginar estaban repletos de mariposas amarillas. ¿Por qué? El eje principal del Congreso era el homenaje a Gabriel García Márquez, pues cumplía 25 años de haber ganado el Premio Nobel de Literatura; 40 de la publicación de "Cien Años de Soledad"; y 80 de edad. Las mariposas representaban a las mismas que revolotean en el relato más famoso del colombiano.

En muchos de los lugares, las mariposas encajaban perfecto con la decoración.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados