Marcados por la pobreza
Algunas familias firmarán un compromiso de asignación provisional, para facturar con el Banco Hipotecario y legalizar sus tierras. (Foto: Micaela Alvarado / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Aunque llegaron como "invasores", están próximos a obtener el título de propiedad.

Todavía sus calles son de polvo, se abastecen del vital líquido a través de carros cisterna, pero una vez estas familias legalicen sus lotes, podrán ser entes de crédito en la banca privada.

Al menos, las familias que tienen facilidad han instalado su energía eléctrica y se desprendieron de las "telarañas".

Esa es la situación actual de unas 150 familias, residentes en la comunidad Altos de La Torre, en San Miguelito, donde hace poco el Ministerio de Vivienda (MIVI), realizó una Jornada de Formalización y Actualización de Expedientes para la titulación de unos 455 lotes en los sectores A, B y C en que está dividida la barriada.

Durante la visita de DIAaDIA a esta comunidad, se pudo observar que algunos moradores ya están construyendo sus viviendas de bloques; otros aún se cobijan bajo un lecho compuesto de madera y zinc.

Allí, la brecha entre ricos y pobres se visualiza con el muro que custodia las viviendas de Villa Lucre.

El panorama es contradictorio, pues aunque es la misma tierra istmeña, hay quienes piden mayor seguridad para sus propiedades. Sin embargo, la gente de Altos De La Torre se siente rechazada y con sed de progreso. Dicen que no todos son malos.

Se informó que la segunda fase es la jornada de actualización y la entrega de los certificados de legalización a todas las familias, que en su mayoría, son gente humilde.

VIVEN MEJOR

Varias familias, con mucho sacrificio, han logrado empezar a construir sus viviendas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados