[
Imprimir]


Con pasitos seguros
Para las madres de los niños con discapacidad no fue fácil, pero la operación fue un éxito. (Foto: Elena Valdez / EPASA)

Elena Valdez | Coclé, DIAaDIA

Fabiana Ruiz estaba emocionada y nerviosa. A su pequeño bebé discapacitado le quitarían el yeso que mejoraría su postura.

Cuando todo terminó, ella agradeció porque los pies del pequeño mejoraron.

Al igual que Fabiana, otras 15 madres y padres de niños con discapacidad estaban agradecidos por ser escogidos por el programa de la Fundación Pasitos Seguros, que mejoraría la calidad de vida de cada pequeño que podrá hasta caminar en unos meses.

EL PROGRAMA

Unos 16 niños con discapacidad, de áreas rurales y de difícil acceso de Coclé, fueron seleccionados por la Fundación Pasitos Seguros como parte de un proyecto que busca mejorar su calidad de vida. Resulta que hace un mes los pequeños fueron intervenidos quirúrgicamente y ahora les retiraron el yeso que ha mejorado su postura y algunos hasta podrán caminar en unos meses.

El programa que es apoyado por el Club Activo 20-30, la Fundación Carmen Conte Lombardo y Pasitos Seguros, busca que cada niño con discapacidad pueda cambiar su forma de vida para bien, pues se trata de niños con malformaciones en sus pies y problemas en las extremidades.

Lourdes Jaén de Laboy, presidenta de la Fundación Carmen Conte Lombardo, de Penonomé, dedicada al cuidado y tratamiento de los discapacitados, dijo que esta fundación tuvo gran suerte, porque el doctor Ariel Rassini, médico ortopeda del Instituto Nacional de Medicina Física, se dio cuenta que muchos requerían de cirugías ortopédicas para ayudarles a vencer sus malformaciones que les impiden caminar, sentarse o realizar su secuencia de desarrollo motor.

DESPUES DE LA CIRUGIA

Una vez los especialistas cortaron el yeso a los 16 niños, orientaron a cada madre y padre para que continúen con el tratamiento, ya sea en la Fundación Carmen Conte Lombardo o en el Hospital de Penonomé, ya que esto les ayudará en la calidad de vida y algunos lograrán caminar, ya que las cirugías por sí solas no son suficiente.

José Pablo de Gracia, presidente del Club Activo 20-30 Panamá Noreste, señaló que el norte de este club es precisamente ayudar a quien más lo necesite y es por ello que decidieron trabajar con niños con discapacidad de Coclé, que son personas muy pobres.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados