Seguimos descubriendo Panamá. El día de hoy escudriñaremos la famosa Isla Barro Colorado, que se encuentra a minutos de la ciudad capital.
ALGO DE HISTORIA
El río Chagres fue represado durante la construcción del Canal y a medida que sus aguas subían hasta formar el lago Gatún, una pequeña montaña de 145 metros de altura quedó aislada y formó Barro Colorado. En 1979 Barro Colorado fue declarado Monumento Natural, al igual que las islas de las áreas aledañas como Buena Vista, Frijoles, Peña Blanca, Gigante y Bohío. Abarcan un área total de 5, 600 hectáreas.
¿QUE TIENE?
Barro Colorado cuenta con la Estación de Investigación de Campo, que es una instalación moderna con aire acondicionado y bien equipada para recibir visitas. Posee toda la infraestructura necesaria: oficinas, laboratorios, viveros, un insectario, cuarto oscuro, sala de computadoras, comedor, sala de conferencias, centro de visitantes, acceso a Internet, teléfonos, y servicio de alquiler de embarcaciones para investigaciones. Cuando llegas a la isla podrás caminar en senderos, ver animales, conocer nuevas plantas y anfibios.
¿QUE HAGO PARA LLEGAR?
El Programa de Visitas de un Día incluye el transporte en lancha, un tour guiado y el almuerzo. La excursión comienza en la mañana, saliendo de Gamboa a las 7:15 a.m. los días de semana y a las 8:00 a.m. los fines de semana.
El guía les dará a los visitantes información sobre la historia natural y preparará al grupo para la caminata por el sendero. La caminata dura de dos a tres horas, e incluye explicaciones sobre las distintas interacciones que tienen lugar en el bosque. La visita al Centro de Visitante es parte de la caminata y puede ser al inicio o al final de la misma.
Después del Centro de Visitantes, los llevan a la cafetería para un almuerzo tipo bufé, en el que se ofrece una variedad de platos incluyendo una selección vegetariana. Luego, habrá un tiempo de descanso donde podrán hacer preguntas. La lancha de regreso a Gamboa sale a las 3:30 p.m. los días de semana (llegando a las 4:10 p.m.) y a las 2:30 p.m. (llegando a las 3:00 p.m.) los fines de semana.
La travesía en lancha por el lago Gatún toma entre 30 minutos y una hora, y ofrece la maravillosa oportunidad de disfrutar de una vista panorámica del Canal y sus espectaculares riberas con cubierta boscosa.
VESTUARIO QUE NECESITAS
Camiseta (T-shirt) o camisa manga larga de tejido liviano
Pantalones largos
Sombrero
Cédula o pasaporte e identificación estudiantil
Tiquete emitido por STRI
Medias y zapatos para caminar
Botella de agua y capote para lluvia (recomendado durante los meses de abril a diciembre)
Opcional: lápiz, cuaderno, binoculares, cámara, una muda de ropa, repelente y masking tape (cinta adhesiva, para sujetar las medias por encima de los pantalones).
Puede traer una merienda para la travesía en lancha, pero no olvidar desayunar bien antes del viaje.
La reservación puede hacerse en cualquier momento; sin embargo, debido a la alta demanda, recomiendan hacerla con la mayor anticipación posible, para tener así mejor probabilidad de conseguir la fecha que quiere.