[
Imprimir]


¡AQUÍ Y AHORA!
El regreso de 'Tras la Pista'

El Titin | DIAaDIA

Los programas de periodismo investigativo o de reportes especiales requieren de dos factores claves para su éxito: identidad y credibilidad. Ambos ingredientes se ganan con un contenido de excelencia o lo más cercano a él. Se ganan con presentadores creíbles y, sobre todo, presentando algo que no se ha visto, algo que descubres.

Tras la Pista es el programa estelar de periodismo de Canal 13. Desde sus inicios, Jenia Nenzen y Atenógenes Rodríguez, como los anchor más importantes de esa pantalla, nos llevaron reportes especiales con calidad, de manera responsable, aunque muchas veces 'soplados' en las promociones.

Personalmente, soy un asqueroso de la 'Murciamanía', sin embargo, si lo que Telemetro quería era decirnos que 'Tras la Pista', después de tres meses fuera del aire regresaba con todo, lo logró. El regreso con 'David Murcia, las verdades detrás del escándalo' fue la mejor respuesta que Canal 13 le pudo dar a TVN con relación a este sonado caso.

Aquí no se dejó nada por fuera. No se jugó a la pelea del 'rating' irresponsable. Aquí se fue a Colombia a traernos algo nuevo en esta 'trágico-novela' que causa dolores intestinales a muchos. Presentaron un especial de primera línea con contenido que iba más allá de las declaraciones y por eso, según IBOPE, marcaron 49.2 en share y 16.1 de rating. ¡Eso es maravilloso para cualquier canal de televisión!

Tras la Pista regresó por la puerta grande. Sus encargados se dedicaron de recopilar información actualizada, de hacer alianzas estratégicas, de una buena producción y de una manera muy creativa nos dijeron éstas son las verdades detrás del escándalo, esto es lo que no se ha dicho, lo que usted no ha visto y nosotros se lo presentamos. ¡Bravo!

¡Pero ojo!, hubo fallas graves que atentan contra la identidad del producto. Desconozco qué pasa con Jenia y Atenógenes dentro de MEDCOM, pero siendo 'Tras la Pista' la marca de mayor prestigio de este canal, en Bogotá debió estar cualquiera de los dos. No pueden jugar a presentadores desconocidos para los panameños y menos en temas tan sensibles como los que debe tratar un programa de investigación.

El señor Juan Roberto Vargas que en Colombia es una estrella de la televisión y con un currículo profesional impecable, fue el encargado de presentar "desde allá" las piezas. ¿Está bien eso? ¡No!, no está bien porque no se vio panameño. El debió ser el complemento o pareja en Bogotá de los panameños. ¡Cuidado con esto! No fue la mejor manera de entrar a la televisión local porque dejó los sinsabores que efectivamente ya existen. Tras la Pista sí es Jenia y sí es Atenógenes y con eso no se puede jugar. Cuando se tiene una marca con credibilidad no hay espacio para ensayo y error... no lo arriesguen en ese desorden noticioso que tienen.

Yo no sé qué va a hacer 'TVN Investiga' para contrarrestar tremendo derechazo a la mandíbula que le dio Telemetro, pero si lo que nos trae 'Tras la Pista' en los siguientes meses será así, la competencia en los especiales de noticias se pondrá mejor que nunca y usted y yo, seremos los grandes ganadores... bueno, eso espero.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados