Usuarios están asustados con la nueva decisión. (Fotos: ROBERTO BARRIOS / EPASA)
Yanelis Domínguez y Melquíadez Vásquez
| DIAaDIA
Pasmados. Así quedaron los usuarios del trasporte público del sector Oeste y el interior del país, al recibir la noticia de que el aumento del pasaje solicitado por los transportistas se aprobó y comenzó a regir desde ayer al mediodía.
La medida fue tomada de manera provisional, pero la idea no fue bien recibida por David Ramírez, presidente de la Asociación de Usuarios del sector Oeste, quien dijo que esto representa una burla para los que usan este sistema, pues no tienen dinero para asumir estos gastos y que una medida de esta magnitud debió ser aprobada por otras instancias, por lo que la considera ilegal.
La asociación exigirá una reunión con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) para que explique la decisión tomada.
NO ESTAN EN TOTAL ACUERDO
Por otro lado, los transportistas del área Oeste afirmaron que un aumento de 0.05 para La Chorrera y 0.10 para Arraiján no es suficiente para afrontar la situación y que ellos habían entregado otra petición que no fue considerada.
Mientras que, los transportistas del interior del país, en asamblea extraordinaria, decidieron aceptar la propuesta del Gobierno de aumentar hasta un 21% el costo en las tarifas del servicio de transporte público de pasajeros; sin embargo, también lanzaron la amenaza de paro de 24 horas prorrogables, si dicha propuesta no está plasmada en papel para las 12:00 del día del próximo martes 5 de abril. De no ser así, irán a paro por 24 horas a partir de las 12:01 a.m. del miércoles 6 de abril.
Diomedes Castillo, representante de los transportistas de la provincia de Chiriquí, dio a conocer que el sector transporte ha pedido el subsidio y que el Gobierno no ha querido darles esta solicitud. Dijo que él reconoce que los usuarios no deberían pagar con el aumento de las tarifas, sin embargo, como transportistas ya no pueden con tantos gastos.
En la asamblea participaron transportistas de Herrera, Chiriquí, Colón y Veraguas y también los representantes de las empresas del transporte selectivo de la provincia de Veraguas, quienes también apoyarán el paro, de darse el próximo miércoles.
ATTT JUSTIFICA AUMENTO
Según la ATTT, ellos, antes de dar el anuncio agotaron todas la opciones, pero el subsidio no se dio, por lo que iniciaron un estudio técnico que arrojó que subir el pasaje era la alternativa. Para ello se apoyaron en el artículo 2 de la Ley 34 del 28 de julio de 1999, que designa a la institución como apta para tomar estas decisiones.
Jorge Fábrega, director de la ATTT, dijo que si no tomaba esta alternativa, los transportistas suspenderían el servicio, que era peor, pero que la medida solo es provisional, mientras dure el aumento de la gasolina.
Aseguró que la ATTT va estar supervisando que ningún conductor abuse de sus clientes y esta supervisión va directamente con los taxistas que también entrarán en la nueva disposición.
Los aumentos en las tarifas van desde 0.05 como mínimo, a $5.00 como máximo, mientras que las tarifas de los taxistas se revisarán posteriormente.
De presentarse alguna queja o anomalía, los usuarios pueden llamar al 311, la placa del vehículo y el conductor será sancionado.
OTRAS REACCIONES
Para el doctor en Derecho, Ernesto Cedeño Alvarado, la decisión tomada por la ATTT violenta el Artículo 24 de la Ley 6 de 2002, que obliga a las instituciones del Estado el permitir la participación ciudadana, previamente, (no solo de los transportistas, sino de los usuarios también), cuando se vayan a establecer tarifas.
Explicó que esta participación, conforme reza el Artículo 25, debe ser a través de alguna de las siguientes modalidades: consulta pública, foros o talleres, audiencia pública y participación directa.
NUEVAS TARIFAS
Panamá - Bocas del Toro: antes 24.00, ahora 29.04 Panamá - Darién: antes 14.00, ahora 17.50 Panamá - David: antes 12.60, ahora 15.25 Panamá - Macaracas: antes 8.25, ahora 9.98 Panamá - Soná: antes 8.00, ahora 9.68 Panamá - Río de Jesús: antes 7.75, ahora 9.38 Panamá - Los Pozos: antes 7.65, ahora 9.26 Panamá - Chitré: antes 7.50, ahora 9.08 Panamá - Ocú: antes 7.50, ahora 9.08 Panamá - Santiago: antes 7.50, ahora 9.08 Panamá - El Copé: antes 5.50, ahora 6.66 Panamá - Aguadulce: antes 5.25, ahora 6.35 Panamá - La Pintada: antes 4.90, ahora 5.93 Panamá - Penonomé: antes 4.35, ahora 5.26 Panamá - Antón: antes 3.98, ahora 4.60
El pasaje en la ruta de La Chorrera, incluyendo las rutas internas, tienen un aumento de 0.05. En Arraiján hay un incremento de 0.10, igualmente en las rutas internas.