[
Imprimir]


Ayudan a sanar el corazón
Parte de los rituales después de superar la pérdida de un ser querido. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS / EPASA)

Yanelis Domínguez | DIAaDIA

Hay esperanzas. Las personas que sufren duelo y no buscan ayuda a tiempo podrían ser presas fáciles de la muerte, producto de circunstancias emocionales que intensifican su situación y las hacen pensar que no hay futuro para ellas.

Cuando una persona pasa por una pérdida atrae hacia ella un sinnúmero de emociones como la ira, la culpabilidad, la depresión, en ocasiones el desarrollo de problemas mentales graves; todos estos elementos son los causantes de que una persona pueda recurrir al suicidio sin darse cuenta.

Este tipo de problemas tiene solución, siguiendo terapias y un tratamiento emocional adecuado. Así lo certifica la psicóloga Jackeline Herrera, de la Fundación Piero Rafael Martínez De La Hoz, que trata este tipo de casos. Ella explicó que la pérdida o duelo no solo se refiere a un ser querido, sino, cuando una persona no puede tener cerca algo que anhela, como posesiones materiales, un trabajo o una pareja sentimental, entre otras cosas.

¿CUAL ES EL PROCEDIMIENTO Y SOLUCION?

Al llegar a la Fundación, lo primero que debe hacer la persona afectada es llenar un formulario con sus datos, luego, poco a poco irá revelando su problema. Lo siguiente es hacer que la persona se exprese sin temor y sea capaz de dar a conocer su sentimiento con llantos, palabras, en fin, lo que lo haga descansar de su dolencia.

Luego, en cada sesión se le hace saber que el morir o perder algo es una fase normal de la vida, y que de no darse, crearía un shock social que acabaría con la cadena humana.

Que una persona se recupere depende de los lazos que la hayan unido a la persona que ya no está, su edad y del apoyo familiar que le den, además de los talleres que se realizan en la Fundación, donde cada paciente expone su problema y se dan apoyo emocional y, sobre todo, la disponibilidad personal. El tiempo de sanar podrá durar entre seis meses hasta un año.

DESPUES DE LA RECUPERACION

Al recibir el tratamiento que no incluye ninguna clase de medicamento, se hace un ritual donde el individuo busca la foto de más valor que tiene de su ser querido y la coloca en un corazón inmenso donde escribe algunas palabras de despedida, todo esto acompañado de una oración y velas que representan la luz del ser amado. Muchos derraman las últimas lágrimas y cierran la puerta del dolor que los atormentó por largo tiempo.

Algunos regresan como apoyo a los que ingresan por primera vez, y otros, porque lastimosamente han perdido a otro ser amado.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados