Se le pide a la comunidad tomar conciencia sobre este asunto.
José Vásquez
| Chiriquí, DIAaDIA
El nivel de infestación de Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, bajó a 0.4%, según el Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí.
Pero el Jefe encargado del Departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud, Gabriel Araúz, advirtió que las lluvias aisladas que se están registrando en la región chiricana podrían reactivar el ciclo de reproducción del mosquito.
Las únicas comunidades chiricanas infestadas de Aedes aegypti a inicios de la presente semana eran El Varital (David) 0.6%; Llano Grande Arriba (Las Lomas) 0.4%; y Gariché (Aserríos) 1.5%.
El Departamento de Epidemiología informó que durante los tres primeros meses del presente año solo se confirmaron cuatro casos de dengue clásico.
Araúz destacó que el dengue por tratarse de una enfermedad endémica, la población debe mantener tanto en verano como en invierno las medidas de prevención, que básicamente consisten en la eliminación de posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti.
"La comunidad debe tomar conciencia de la importancia de evitar criaderos y mantener sus predios aseados, esto no solo reduce el riesgo de epidemias, sino que eleva nuestra calidad de vida", manifestó Araúz.