Ayer se celebró la fiesta de la Divinna Misericordia. La iglesia elevó a Faustina a la santidad el 30 de abril de 2000, siendo ella la primera persona declarada "Santa" en el nuevo milenio por el Papa Juan Pablo II en el año 1993.
El lugar y fecha seleccionada para la beatificación es de mucho significado, porque se llevó a cabo en Roma y no en Polonia, de donde era oriunda. Esto fue como señal de que la evaluación que se hizo de Sor Faustina como beata, no solamente era para Polonia, sino para toda la iglesia.
SIGNIFICADO
El día que se escogió para su beatificación fue el 18 de abril de 1993, una fecha significativa, porque aconteció el Segundo Domingo de Pascua.
Este fue el mismo día revelado por Nuestro Señor a Santa Faustina como el día que él deseaba que la iglesia estableciera para la celebración de la Fiesta de la Misericordia.
Esto expresa el deseo del Papa Juan Pablo II de honrar la petición de Jesucristo.
En su homilía, en la ceremonia de beatificación, el Santo Padre hizo claro su sentir de urgencia y revelación de la devoción a la Divina Misericordia y su mensaje para el siglo XX.
IMAGEN
Los rayos representan la fuente inagotable de Divina Misericordia, disponible a todos los que confían en Él. También hacen recuerdo de la sangre y el agua que brotó cuando la lanza hirió su corazón.
CELEBRACION
En la Divina Misericordia se realizó la misa a las tres de la tarde con el arzobispo de Panamá, Monseñor José Dimas Cedeño, y luego la procesión.
El padre David Cosca dijo que concelebró junto al Papa tres misas, dos en Roma y una en Panamá en 1983, pero no tenía palabras para explicar su sentir.
|