[
Imprimir]


Midieron su creatividad
No vacilaron y estrenaron las sillas hechas con llantas y aros (rines). Los estudiantes explicaban de qué estaban hechos los muebles. (Foto: OMAR BATISTA / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Ganaron experiencia. Con cuatro meses de anticipación, los estudiantes de la Universidad Latina se organizaron para preparar los pabellones que conformaron EXPOLATINA. En esta actividad participaron estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Diseño Gráfico, Diseño Industrial y otras.

Un pabellón que causó admiración por parte de los visitantes fue el del segundo año de Diseño Gráfico, en el que los participantes le demostraron a sus espectadores ingeniosas ideas de cómo elaborar sillas, mesas y lámparas.

Maider Iberry, una de esas estudiantes, manifestó que para hacer los objetos utilizaron llantas viejas, papel periódico, plástico, canastas, platillos de botellas de soda, cilindros de papel higiénico y botellas.

"Para nosotros, lo importante es darles a conocer a las personas que no existe basura, sino más bien material útil para hacer otras cosas", resaltó. Pero cada grupo de estudiantes trataba de resaltar los productos que ofrecían. Tal es el caso de Leiyelis Pino, quien junto a sus compañeros presentó los servicios de un taller móvil 911, en donde dan servicio a empleados de una empresa y a independientes, desde cambiar una llanta hasta llevar combustible.

También había en EXPOLATINA productos alimenticios y se dictaban charlas educativas sobre el uso de preservativos.

Nedelka de Gálvez, decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, expresó que desde hace 12 años nació EXPOLATINA y su característica promordial es que los alumnos investiguen el producto, el mercado y la competencia.

DE TODO

Había 22 pabellones en donde se encontraba desde productos alimenticios hasta servicio para carros.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados