
Tendrán un hogar digno donde vivir.
Foto: EVERGTON LEMON
Tendrán un hogar digno donde vivir.
Foto: EVERGTON LEMON
Tendrán un hogar digno donde vivir.
Foto: EVERGTON LEMON
“En los nuevos apartamentos estaremos más cómodos y la calidad de vida de nuestros hijos mejorará.
Roberto Ashman
“Estoy muy contenta con los nuevos apartamentos, nuestra vida en la barraca era muy crítica”.
Anayansi González
“El proyecto habitacional mejorará, ya eran 16 años de vivir en condiciones infrahumanas”.
Yilenia Cedeño
Tendrán un hogar digno donde vivir.
Foto: EVERGTON LEMON
“En los nuevos apartamentos estaremos más cómodos y la calidad de vida de nuestros hijos mejorará.
Roberto Ashman
“Estoy muy contenta con los nuevos apartamentos, nuestra vida en la barraca era muy crítica”.
Anayansi González
“El proyecto habitacional mejorará, ya eran 16 años de vivir en condiciones infrahumanas”.
Yilenia Cedeño
Tendrán un hogar digno donde vivir.
Foto: EVERGTON LEMON
“En los nuevos apartamentos estaremos más cómodos y la calidad de vida de nuestros hijos mejorará.
Roberto Ashman
“Estoy muy contenta con los nuevos apartamentos, nuestra vida en la barraca era muy crítica”.
Anayansi González
“El proyecto habitacional mejorará, ya eran 16 años de vivir en condiciones infrahumanas”.
Yilenia Cedeño
Tendrán un hogar digno donde vivir.
Foto: EVERGTON LEMON
“En los nuevos apartamentos estaremos más cómodos y la calidad de vida de nuestros hijos mejorará.
Roberto Ashman
“Estoy muy contenta con los nuevos apartamentos, nuestra vida en la barraca era muy crítica”.
Anayansi González
“El proyecto habitacional mejorará, ya eran 16 años de vivir en condiciones infrahumanas”.
Yilenia Cedeño
Tendrán un hogar digno donde vivir.
Foto: EVERGTON LEMON
“En los nuevos apartamentos estaremos más cómodos y la calidad de vida de nuestros hijos mejorará.
Roberto Ashman
“Estoy muy contenta con los nuevos apartamentos, nuestra vida en la barraca era muy crítica”.
Anayansi González
“El proyecto habitacional mejorará, ya eran 16 años de vivir en condiciones infrahumanas”.
Yilenia Cedeño
La obra estuvo a cargo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y ayudará a mejorar la calidad de vida de estas personas.
Según Yilenia Cedeño, una de las moradoras beneficiadas, las 20 familias llevaban viviendo en la barraca casi 17 años y la vida en el lugar era infrahumana, porque no tenían agua potable y mucho menos luz eléctrica, lo que los obligaba a robar estos servicios.
Warren Beitía, director de Desarrollo Social, expresó que estos nuevos apartamentos ayudarán a la integración de los residentes a una nueva forma de vida.