
La infección que padecen se aloja en la piel causando una enorme llaga.
La infección que padecen se aloja en la piel causando una enorme llaga.
La infección que padecen se aloja en la piel causando una enorme llaga.
La infección que padecen se aloja en la piel causando una enorme llaga.
La infección que padecen se aloja en la piel causando una enorme llaga.
La infección que padecen se aloja en la piel causando una enorme llaga.
La infección que padecen se aloja en la piel causando una enorme llaga.
Más de 150 nuevos casos de leishmaniasis se registran en Campana, distrito de Capira, lo que mantiene atemorizada a la comunidad.
Milena Rodríguez, de 25 años, y quien está embarazada, mantiene varias picaduras de este insecto que viaja con el mono perezoso, animal que está entre los habitantes del lugar y que ANAM debe fumigar.
Rodríguez señaló que todo empezó con una roncha por la picada de un mosquito y como le daba comezón se rascó una y otra vez hasta que vio como se le formó una llaga que iba creciendo.
Actualmente, la joven no puede recibir las inyecciones que le están colocando a la mayoría de los infectados, por eso se le pone los parches que son como un paliativo.
Olmedo García es otro afectado de Cerro Campana, dijo que la inyección parece no erradicar la infección que padecen y que se aloja en la piel causando una enorme llaga.
Gabriel Tuñón, representante de Campana, considera que el Ministerio de Salud les está dando poca ayuda.
“Lo peor es que estamos recibiendo personas de comunidades vecinas como La Ollas, Caimito y hasta de Arraiján, esta es una enfermedad de cuidado que requiere que las autoridades de Salud le presten mayor atención”, dijo Tuñón.