
El problema de la obesidad se ha convertido en una epidemia global y actualmente representa una de las preocupaciones más importantes para la salud pública.
Según la Organización Mundial de la Salud, en el año 1995 se estimaron 200 millones de adultos obesos y 18 millones de niños menores de cinco años con sobrepeso alrededor del mundo. Para el año 2000, el número de adultos se incremento hasta alcanzar los 300 millones.
En Panamá, según la encuesta de niveles de vida, para el año 2008, el 17.5% de niños y niñas, entre los 5 y 9 años, se encontraban en sobrepeso y el 9.4% en obesidad. Entre los adolescentes (10 y 17 años), el 18.2% se encontraba en sobrepeso y el 7.2% en obesidad y la población adulta, el 36.4% se encuentra en sobrepeso y el 20.4% en obesidad.
La obesidad es un factor de riesgo asociado a varias enfermedades no transmisibles como la hipertensión arterial, la diabetes, las enfermedades cerebro vasculares, la cardiopatía isquémica, entre otras. También esta asociada a varios tipos de cánceres como el de mama, de ovario, de próstata, de estómago, de colón y puede presentarse en edades tempranas.
Con la conmemoración este 4 de abril, del día nacional de combate a la obesidad, el Ministerio de Salud, preocupado por las alarmantes estadísticas de obesidad y considerando que es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles.