La "situación grave" que se ha encontrado en la restauración del Arco Chato, por la proliferación de plantas y animales en los muros, se ha resuelto en un 50%.
Según Raúl Murillo, arquitecto restaurador de los trabajos, en los huecos del muro que eran usados para anclar andamios, se ha dado a lo largo de los años, la proliferación de animales que con el ácido de su excremento han deteriorado la estructura. Además, las raíces de las plantas han penetrado en los muros, desplazando las piedras. Para esto, están limpiando, se fumigan los muros y luego se están sellando los huecos. Murillo señaló que en mes y medio se va a iniciar la reconstrucción del mismo Arco Chato, primero van a reforzar el soporte y luego van a reinstalar los ladrillos que colapsaron, pieza por pieza.
|