No es la solución

Gloria Leiva y Didier Gil | DIAaDIA

Las reacciones no se hicieron esperar. Eso es lo que ha trascendido, luego de que el Ejecutivo presentara con urgencia notoria el proyecto de ley que aumenta a doce años como pena máxima para los menores que delincan.

Ésta es una de las medidas con las que se pretende minimizar la ola de la delincuencia.

Para Gilberto Toro, del Ministerio de Desarrollo Social, este aumento puede funcionar si va acompañado de programas sociales de prevención, en donde no sólo debe estar involucrado el ministerio, sino otras instituciones y hasta la misma sociedad civil.

"Desde el punto de vista legal va a ser por gusto, pues deben reforzarse las acciones preventivas", dijo el sociólogo.

Por su parte, Luis Gómez, coordinador nacional del Consejo Nacional de la Juventud, una organización que aglutina a unas 209 organizaciones juveniles en Panamá, está consciente de que el aumento no es lo que determinará resolver los niveles de violencia que existen en el país, afirmó.

Consideró que una de las acciones que se debe desarrollar como país es atender a esa juventud que está descuidada. "Lo único que se le brinda es represión. Si no hay un sistema dotado de herramientas necesarias en atención e investigación para tal fin, será por gusto. Eso está científicamente comprobado, que así no se resolverá el problema", añadió.

Gómez dijo que entre las acciones a seguir está lograr más divulgación en los medios de comunicación y otras organizaciones. También irán a la Asamblea para plantear su punto de vista a los diputados.

RESPONSABLES

Ya el Ministerio de Desarrollo Social no es la autoridad competente de las sanciones a los menores infractores.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados