Hay sanciones. El Decreto 2025 es el que faculta a la Alcaldía de Panamá para sancionar a todo propietario de unifamiliar, comercio o industria, cuando no coopere con el aseo de la ciudad, explicó Eliécer Barsallo, coordinador de Corregidores de la Alcaldía de Panamá.
Barsallo detalló que las personas que no contribuyan a mantener limpios sus locales, o depositen basura indiscriminadamente se les aplicarán sanciones que van desde los B/5.00 hasta B/10,000.
DEBEN ESTAR CERCADOS
El director recalcó que los inmuebles o lotes baldíos, aparte de estar limpios, deben permanecer cercados para evitar invasión a la propiedad. Esto también es motivo de multa.
Barsallo reiteró que ellos reciben las denuncias de la comunidad o de las corregidurías para luego hacer una inspección en el área y posteriormente, ubicar a los dueños de lote y aplicar la multa.
¿JUECES DE ASEO?
Referente al problema de basura que hay en algunos caserones abandonados en el Casco Antiguo, el Coordinador de Corregidores precisó que para eso hay jueces de aseo que inspeccionan el área para luego proceder.