La atleta Victoria Heurtematte será una de las figuras de Panamá. (Foto: Archivo / EPASA)
Gabriela Herrera
| DIAaDIA
Están listos. Trece jinetes procedentes de El Salvador, Costa Rica y Panamá lucharán en la pista del Club Castilla del Oro por la supremacía del deporte ecuestre de los IX Juegos Centroamericanos, que arranca este miércoles 7 de abril en la prueba de equitación en salto individual y por equipos en ambas categorías y será la primera competencia oficial de los Centroamericanos.
La pista principal se encuentra en óptimas condiciones, así lo informó Carlos Padrón, presidente de la Organización Ecuestre de Panamá (OEP).
Los jinetes panameños que competirán son Max Gómez, Heraclio Barletta, Nathalie Padrón, Alejandra Ortiz, Victoria Heurtematte y Gabriela Mizrachi, quienes estarán bajo la tutela del venezolano César Hirsch.
Padrón confirmó que Hirsch deberá decidir hoy qué jinetes acompañarán a Mizrachi y a Heurtematte (tienen más experiencia, ya que han participado en Juegos Centroamericanos) en la modalidad por equipos y la selección dependerá de ciertas características y de cómo se sientan los atletas para la competencia.
Sobre los debutantes (Padrón, Ortiz, Gómez y Barletta) el dirigente aseguró que están esperando por la competencia. "Ellos, el binomio completo (caballo y jinete) están listos. Estoy seguro de que van a dar un buen espectáculo y una dura lucha. Creo que va a quedar bien Panamá", afirmó.
"Hace una semana tuvimos una prueba de un metro treinta, que es en lo que consiste la prueba de equipos, y todos pasaron con cero falta y con buenos tiempos", explicó.
Sobre la pista, Padrón indicó que mide 60 por 80 metros, cuentan con un sistema de drenaje como las que se utilizan en las canchas de fútbol lo que le permitirá evacuar el agua en caso de lluvias, además el club cuenta con 110 establos, además de una sala VIP, una casa club, con un restaurante.
"Es la primera vez que en Panamá se celebran los Juegos Centroamericanos de equitación y gracias a Dios estamos listos y de seguro que cuando inicien la competencia las instalaciones cumplirán con todos los requisitos de la Federación Internacional de Equitación (FEI por su siglas en inglés).
El diseño de la pista estará a cargo del mexicano Javier Fernández, quien según el dirigente, cuenta con basta experiencia internacional.
DATOS
La actividad ecuestre comenzará el martes con el congresillo técnico y la competencia se extenderá hasta el sábado.