Haciendo historia. Con la llegada de Rubén Darío Tejada a las mayores, el veragüense se convierte en el primer nativo de la tierra de Urracá en el mejor béisbol del mundo, pero también ingresa a la selecta lista de peloteros con menor edad en llegar a las Grandes Ligas, tomando como lugar de nacimiento, la tierra del Canal y la pollera, la bella Panamá.
El "Rookie", como le apodan a Tejada, estaría llegando a las mayores a los 20 años con 6 meses, y se pondría en el tercer escalón de todos los tiempos, siendo el tercer pelotero criollo con menos edad en conseguir su sueño anhelado de jugar en las mayores.
Tejada nació el 27 de octubre de 1989 en la provincia de Veraguas, mide 5 pies y 11 pulgadas, pesa 165 libras y fue adquirido por el destacado buscador de talento Ismael Cruz y su "scout" de planta en la República de Panamá, Alex Zapata.
Antes de Tejada, con menos edad en las mayores, están el "Pirata" Renaldo Antonio Stennett, que debutó a los 20 años y 3 meses, y el destacado bocatoreño Iván Murrell que lo hizo a los 20 años y 5 meses.
Stennett nació el 5 de abril de 1951 y debutó en las mayores el 10 de julio de 1971, jugando en la segunda base ante los Bravos de Atlanta y sonando de 4-0. Stennett jugó con los Piratas de Pittsburgh y con los Gigantes de San Francisco, en un total de 11 temporadas en las Grandes Ligas.
El segundo más joven en llegar a las Grandes Ligas fue el prospecto Iván Murrell, un bocatoreño que fue adquirido por el buscador de talento Gustavo "Gusi" Escobar, quien le firmó para jugar en el año de 1963 y esa misma campaña llegó a las Grandes Ligas a los 20 años y 5 meses.
Murrell nació en la provincia de Bocas del Toro un 24 de abril de 1943, debuta en las mayores el 28 de septiembre de 1963, juega 10 campañas en las mayores, 4 con los Houston Colts, 5 con los Padres de San Diego y una con los Bravos de Atlanta.
Tejada, que podría estar abriendo el partido de esta tarde a las 12:10 p.m., ante los Marlins de la Florida, podría convertirse en el tercer pelotero panameño de menos edad en subir a las mayores, haciendo alusión a su apodo, el "Rookie", nombre que lleva desde sus inicios en el béisbol de Pequeñas Ligas con Veraguas, en el que ganó todos los títulos habidos en la pelota nacional.
El jugador panameño más veterano en jugar en las Grandes Ligas fue Patricio Scantlenbury, a los 38 años, con los Rojos de Cincinnati, pero en una reciente visita a la página internet, www.baseballreference.com, Scantlenbury no aparece como jugador panameño, aunque aquí en Panamá sí es reconocido.
EDAD
Tejada, con la edad de 20 años y seis meses, se convierte en el tercer panameño con menos edad en ascender a las Grandes Ligas.