
Pescadores y distribuidores de productos del mar fueron sorprendidos con la llegada de miles de visitantes al Mercado del Marisco de Río Hato, Provincia de Coclé, donde los clientes compraban en el último momento los productos para esta Semana Santa, afirmó el Ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano.
El nuevo mercado del marisco de Río Hato, mantendrá abierta sus puertas en esta Semana Mayor, incluyendo viernes santo, desde las 4:30 de la madrugada hasta las 7:00 de la noche, donde los más de 25 vendedores que comercializan los productos del mar contribuyen a convertir el lugar en un centro de atracción para los turistas.
Ericka Arosemena, Administradora del lugar dijo que los precios sugeridos de los pescados se establecen según el tamaño. Por ejemplo, la corvina chica tiene un costo B/. 2.00 la libra, el pargo blanco/ rojo mediano B/.1.75 lb, sierra chica B/.1.60 lb, robalo B/.2.00 lb, la cojinúa B/.1.50 lb. y los crustáceos como langostinos B/.4.50 la libra.
El cuarto frío del mercado se encuentra en capacidad para abastecer de hielo a los mercaderes, quienes cuentan con grandes tinas para mantener en buen estado los mariscos y sus derivados. En las últimas semanas la visita de turistas se han incrementado considerablemente, debido a las facilidades que ofrece la administración, como lo es un recorrido que se le ofrece a los extranjeros, para que conozcan todas las instalaciones.
El Mercado del Marisco de Río Hato, fue creado por el Ministerio de Comercio e Industrias y la Agencia Andaluza de Cooperación con el propósito de albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas. El lugar se ha convertido en el favorito de los panameños y extranjeros, debido a las siete cevicherías que ofrecen una variedad de combinaciones entre ellos corvina, pargo, atún y otros mariscos como almejas, pulpos, camarones, langostas y calamares. En sus instalaciones también funciona una tienda de artesanías el cual ofrece trabajos realizados a mano por artesanos panameños.