¡Arriba Colón!
Feria Nacional de Colón (Fotos: Andrés Villa/ K. Caicedo. / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Los congos, los cultivos, los juegos mecánicos y la muchedumbre se entremezclan en la Feria Nacional de Colón. Este año, se celebra la vigésima versión de este encuentro cultural. Explica Marcos Lyn, presidente del Patronato de la Feria, que esta celebración nació en 1983, por iniciativa de los ganaderos, quienes buscaban la forma de dar a conocer sus productos.

MUCHOS PRODUCTOS

Lyn dice que, por el momento, hay 256 comerciantes participando con puestos de buhonerías, comerciantes artesanos, puestos de comida. Pero antes de que termine debe haber más de 300 puestos en todo el terreno de la Feria, ubicado al lado de Colón 2000.

FERIA NOMADA

Con este calificativo, se refirió el presidente del Patronato, ya que desde hace 20 años la Feria no ha tenido un terreno. La buena noticia es que el Gobierno, ya le cedió unas 29 hectáreas, ubicadas en Buena Vista, donde esperan se realice la Feria, el próximo año.

ATRACCIONES

Como toda Feria, la de Colón cuenta con eventos artísticas, veredas típicas y más. Incluso hasta hay aparatos mecánicos. Son once días de pura actividad, el evento inició el pasado 30 de marzo, con fuegos artificiales que alumbraban el mar, los cortes de cintas de no se hicieron esperar, las presentaciones folclóricas y por supuesto, la comida en cada esquina. El domingo 9 de abril será el último día de feria, pero el día anterior, o sea el sábado será el día de boxeo con la participación de varias glorias nacionales, sobre todo de la Costa Atlántica.

COSTOS

Adultos: B/.1.00
niños y jubilados: B/.0.50

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados