El pueblo de La Villa de Los Santos está lleno de tradiciones y costumbres, como lo es el velorio de Papa Chú.
Se le ha denominado por muchos años como un velorio, pero -según cuenta monseñor Héctor González- no es un velorio, es una tradición donde se acompaña a Jesús con la oración antes de que Jesús parta al pueblo de Jerusalén.
Desde épocas muy remotas se ha hecho esta tradición durante la Semana Santa. Dice la maestra Josefa "Chefa" González, de 74 años, que desde que era una niña, ya existía el velorio de Papa Chú, con la diferencia que antes sólo se hacía una enramada con pencas y ahora se hace una casa especial para acompañar a nuestro señor Jesucristo.
Durante el velorio, que inicia el sábado, las familias Henríquez Romero y Henríquez Pinilla, al igual que la maestra Claramelia Quintero, entre otros, donan en los portales de su casa el té, café, chocolate, dulces para todo el que asiste a la Placita de Jesús, donde hoy día se encuentra el Parque Rufina Alfaro.
Desde la tarde del sábado hasta el Domingo de Pascua, se acompaña a Jesús en esta casa.
A las cinco de la tarde, es precisamente cuando los feligreses santeños acuden a buscar a Papa Chú, para llevarlo en una acción simbólica al templo de Jerusalén.
Esta tradición es digna de admirar, porque es única a nivel de nuestro país y del mundo entero, sólo existe en La Villa de Los Santos.
|