Ahora los jóvenes prefieren divertirse en otras cosas que conmemorar la Semana Santa. (Foto: Agustín Herrera, Omar Batista y Archivo / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Ya no hay respeto por las cosas de Dios. A esta conclusión llegó Carolina Navarro, pues a sus 86 años de edad puede hablar con propiedad de que antes la gente le temía más a Dios.
Cuenta la anciana que cuando era niña las personas eran más apegadas a la Virgen María y a Dios, por eso respetaban mucho la Semana Santa.
En su casa, sus padres nunca le hablaron de mitos de que si subía a un árbol en Semana Santa le salía cola o si se bañaba en un río se convertiría en un pez para que respetara tan importante fecha.
Al contrario, afirmó que se "guardaba" con mucho amor, más los viernes santos, día que las personas evitaban comer carne y se inclinaban por el pescado y el bacalao.
Otras de las tradiciones que se perdieron, dijo, es que cuando llegaba el jueves santo en las casas no se barría porque se pensaba que se le barría la cara a Dios.
También se cocinaba temprano para poder irse a la iglesia a adorar al Señor, además se hacía ayuno a base de pan y agua, costumbres que, según la anciana, se han perdido con el pasar del tiempo.
Aunque Carolina siente que en estos tiempos modernos todavía hay recogimiento, asegura que antes las personas eran más devotas y que lastimosamente el problema radica más en los jóvenes.
Siente que esto es así porque ahora los niños están más pendientes de la televisión y sus padres no les inculcan las enseñanzas bíblicas en casa.
Después de muchos años de llevar una vida dedicada al cristianismo, Carolina se preocupa mucho cuando llega la Cuaresma, porque la gente sólo guarda por cumplir, pero reflexiona muy poco sobre el verdadero significado que encierra la Semana Santa.
PREOCUPADO
Esta misma desidia e irrespeto que tienen las personas por la Semana Santa es sentida por el párroco David Cosca, de la Parroquia Divina Misericordia.
El irrespeto no solamente es por la Semana Santa, sino por todo lo religioso debido a la mala formación y la falta de valores que reciben los jóvenes en los hogares, dijo Cosca.
Manifestó que otro de los factores que han influido en que los jóvenes no se interesen por la Semana Santa es que en muchas iglesias sólo se hacen los ritos y no hacen nada más.
El párroco dijo que en el país se necesitan gobernantes más enérgicos, además expresó que a cierta hora de la noche nadie debe salir a la calle.
En cuanto a los mitos que se daban con la llegada de la Semana Santa, el padre explicó que eso se debía a que antes los padres de familia no se atrevían a decirles a sus hijos que guardaran penitencias.
Es por esto que empezaban a meterle miedo a sus hijos con mitos, para que se quedaran quietos en casa mientras duraba la Semana Santa.
SABADO SANTO
En cuanto a la confusión que mantienen las personas sobre el día sábado, sobre si es de gloria o santo, el padre despejó las dudas aclarando que lo correcto es Sábado Santo.
Explicó que ahora se le llama Sábado Santo, porque la resurrección de Jesús se da en la vigilia del sábado por la noche y no de día como se pensaba antes.
PALMAS
Ayer, Domingo de Ramos se dio la bendición de las palmas y éstas no se venden, dijo Cosca, enérgicamente.