El interés científico de los niños no se verá truncado. Aunque no se descartan los daños considerables que puede ocasionar el eclipse que ocurrirá mañana, la Universidad de Panamá dio otras alternativas para poder observar este fenómeno natural de manera práctica y desde casa. Estelvina Medina, profesora de Física, manifestó que como toda la República se verá bañada por el eclipse, reiteró no mirarlo directamente, pues lo más seguro es que sufra de ceguera. No obstante, explicó que quien vaya a utilizar las gafas o filtros solares, para colocárselos debe agachar la cabeza, ponérselo frente a los ojos y sostenerlos con las manos para poder mirar. Añadió que otro método es tomar un pedazo de cartón cuadrado y colocar en el centro un cuadro de papel aluminio y abrirle un agujero pequeño. Dijo que por ese orificio, al proyectarlo en la pared también se podrá apreciar lo que está pasando.
¡CUIDADO!
No utilice filtros de papel ahumado ni de radiografías, y menos lentes oscuros. Esto le puede ocasionar una ceguera.
|