Llegó con ganas de aprender y encontrar una oportunidad laboral. Este es el caso de Jorge Londoño, quien desde 1989 asistió a la Asociación Panameña de Industrias de Buena Voluntad, donde le abrieron las puertas para alcanzar su objetivo.
Dijo que se le dio la oportunidad de estudiar y adquirir experiencias en cuatro empresas y que es una persona capacitada para laborar en áreas de empaques, manejo de blower industrial, túnel de calor y monta carga.
ESPERAN CAPACITAR A MAS
Sheyla Sánchez, directora ejecutiva de la Asociación Panameña de Industrias de Buena Voluntad, dijo que según el censo de población del año 2000, hay 52 mil 197 personas con discapacidad, de las cuales 30 mil 931 están en edad económicamente activa.
Sánchez explicó que sólo en la provincia de Panamá hay 14 mil 291 personas, de esas 5, 001 personas han terminado la escuela primaria y 3 mil 286 no tienen ningún grado de educación académica.
Ante esta realidad, la Asociación de Industrias de Buena Voluntad invita a esta población a participar en sus programas de Alfabetización, donde en un año y medio pueden terminar su primer ciclo, además de la práctica laboral en una empresa. También tiene el Programa de Capacitación para el Empleo, que agrupa a aquéllos que tienen niveles de estudios de secundaria y universidad.
PREPARADOS
En el 2005, el Programa Capacitación para el Empleo colocó a 136 jóvenes en empresas, otros 625 quedaron con una experiencia laboral.
|